Diario de León

El pleno actualiza las tasas urbanas con el IPC y fija las contribuciones para las aceras de Flores a La Martina

Ponferrada aprueba el nuevo contrato de la basura en 47 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó ayer el nuevo contrato de la recogida de basuras a la actual concesionaria, la empres

Publicado por
G. F. A Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La adjudicación del nuevo contrato de recogida de basuras fue uno de los puntos más debatidos. El primero en tomar la palabra fue el edil del Grupo Mixto, Tarsicio Carballo, que reconoció el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para mejorar la recogida con medios técnicos y humanos. El PRB votó a favor y Carballo aprovechó este punto para denunciar la proliferación de vertederos incontrolados y pedir su retirada. El PSOE, por su parte, se abstuvo. El concejal Ricardo González Saavedra recriminó al equipo de gobierno que no hubiesen mejorado antes el servicio, cuando hacía dos años que se había quedado obsoleto para atender las nuevas necesidades de la ciudad, y recordó la propuesta de mejora del PSOE. Además, se quejó de que el nuevo contrato nace también con retraso porque no se pondrá en marcha hasta mayo del próximo año y justificó la abstención de su grupo en que no tienen garantías de que en los próximos diez años el servicio de recogida de basuras vaya a ser el adecuado. Por su parte, el edil responsable de Medio Ambiente, Darío Martínez, subrayó que haber aceptado la propuesta del PSOE habría supuesto al Ayuntamiento un coste extra de más de tres millones de euros porque en ese momento no había trazas aún del CTR ni de la estación de transferencia e insistió en que con el nuevo contrato se garantiza a FCC los mejores medios técnicos para su trabajo. En otro orden de asuntos, el pleno actualizó las tasas -aplicándoles la subida del IPC- relativas a documentación de expedientes administrativos, licencias urbanísticas, cementerio, vados, carga y descarga, etc. El PRB votó «no» por entender que se cobra demasiado por ciertas tasas y el PSOE también se posicionó en contra, argumentando que buena parte de estas tasas están completamente obsoletas y que es necesario reestructurarlas. Adelante el IAE Dentro de este capítulo, también se dio luz verde, con el veto de PRB y PSOE, a la modificación de las ordenanzas fiscales de reguladoras del impuesto de actividades económicas (IAE), el de construcciones y obras y el de vehículos. El PP se opuso al deseo de la oposición de que el relativo al IAE quedase sobre la mesa por la nueva normativa del gobierno para suprimirlo. También se aprobaron las contribuciones para las aceras La Martina, una obra que el portavoz del Mixto no dudó encalificar de chapucera.

tracking