Diario de León

Los padres anuncian paros de una hora cada día hasta que consigan un compromiso «por escrito»

Educación construirá un nuevo pabellón en el colegio García Yebra

El director provincial de Educación, Santiago de Viu, ha afirmado que el año próximo se construirá un pabellón anejo al colegio Valentín García Yebra c

Otra de las reclamaciones de los padres es la construcción de una cubierta en el patio

Otra de las reclamaciones de los padres es la construcción de una cubierta en el patio

Publicado por
Cristina Fanjul Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Santiago de Viu se manifestaba ayer de manera clara. «Este año no podrán acometerse las obras, pero se está buscando una solución para que éstas se ejecuten el próximo», aclaró. El director provincial de Educación añadió que el problema por el cual la solución se ha dilatado se debe principalmente al hecho de que el edificio del colegio está protegido, por lo que hasta el momento no se han podido desarrollar obras de reforma. Esta es la razón por la cual la opción más probable es la construcción de un pabellón anejo al centro en el que podrían desarrollarse no menos de tres aulas. Por su parte, la presidenta del Apa, Isabel Álvarez, ha explicado que el jueves se decidirán las actuaciones a seguir en el caso de que la Dirección Provincial no ofrezca una salida clara y «por escrito» a los padres. Así, destacó que entre las primeras medidas llevadas a cabo se desarrollará un paro de una hora, que irán repitiendo de manera sucesiva aumentando el tiempo. «Lo único que pedimos después de cinco años es que nos den un plan de actuación y un compromiso por escrito, porque ya sabemos que este año las cosas van a seguir igual», ha comentado. Al tiempo, la representante de los padres añadía que otra de sus reivindicaciones se centra en la necesidad de construir una cubierta que proteja parte del patio con el fin de que los alumnos puedan salir en los días de lluvia. En este sentido, Santiago de Viu señaló que la obra que se desarrolle finalmente tendrá un carácter integral y, por lo tanto, contemplará también la construcción del exterior. Cinco años de problemas En la actualidad, cincuenta niños de Primaria atienden sus clases en el sótano del colegio, con los consiguientes problemas de humedad y falta de luz. «Este año el caso se ha complicado porque tenemos un estudiante con alergia a la humedad, con lo que nos veremos obligados a vigilarle de cerca, ya que muy a menudo se producen filtraciones, sobre todo en los días de lluvia», reconoce Isabel. Por su parte, la directora del centro ha recordado que esta situación se ha venido prolongando desde hace no menos de cinco años, por lo que considera que la solución ya debería haberse producido. Asimismo, recuerda que el año pasado el problema era aún más acuciante, por cuanto que el subsuelo del edificio albergaba un aula más. El paso de los estudiantes de Secundaria a los institutos según prevé la Logse, y que se ha completado por primera vez este año, es la razón por la que uno de los grupos ha podido pasar a los primeros pisos.

tracking