Diario de León

Diez enfermos de cáncer ya reciben radioterapia en Clínica Ponferrada

El Hospital ha empezado a derivar pacientes tras un acuerdo de un año por 1,6 millones

Cartel con el que Clínica Ponferrada anunció la puesta en marcha de una unidad que ya presta servicio. ANA F. BARREDO

Cartel con el que Clínica Ponferrada anunció la puesta en marcha de una unidad que ya presta servicio. ANA F. BARREDO

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Diez enfermos de cáncer del Hospital El Bierzo ya reciben tratamiento radioterápico en la unidad de radioterapia puesta en marcha por el Grupo Recoletas Red Hospitalaria en Clínica Ponferrada. El servicio de Oncología Médica del centro asistencial berciano empezó a derivar a los pacientes a la clínica privada hace un par de semanas, después de que la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) haya cerrado, de momento, un acuerdo que conlleva una inversión de 1,6 millones de euros para la prestación directa del servicio durante un periodo de un año, según han confirmado fuentes oficiales.

La entrada en funcionamiento de la unidad de radioterapia de Clínica Ponferrada se produce casi dos años y medio después de que el propio presidente del grupo sanitario, Amando Rodríguez, anunciara su construcción para dar servicio a la población del Bierzo. Con cierto retraso sobre los planes inicialmente previsto, principalmente por cuestiones de índole administrativa, las obras concluyeron a finales del pasado año. Ahora, su puesto en marcha permitirá a Sacyl evitar el desplazamiento a León e, incluso, Valladolid de hasta 400 enfermos de cáncer al año.

En todo caso, desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) han insistido en que la derivación de pacientes a Clínica Ponferrada se hará mientras el hospital no disponga de su unidad de radioterapia propia. Algo que —afirmaron— sigue siendo una prioridad, aunque sin plazo de ejecución. Ha sido un acuerdo público-privado lo que le ha permitido a los habitantes de la comarca disponer del servicio en su propio territorio.

La nueva unidad de radioterapia de Clínica Ponferrada está integrada en el Instituto Oncológico del Grupo Recoletas, que inició su actividad en Valladolid en 2007 y ya ha atendido a más de 10.000 pacientes, según los datos ofrecidos por el propio grupo. Además de los servicios de Valladolid y Ponferrada, dispone también de uno en Segovia, puesto en marcha en el año 2021.

«La unidad de Ponferrada se integra en el Instituto Oncológico y trabajará en estrecha colaboración con el resto de unidades. Estamos hablando de una especialidad médica que depende mucho de la tecnología y, precisamente, esta es una de las apuestas más fuertes del grupo. Llevamos muchos años trabajando y tenemos mucha experiencia y equipos conectados que comparten los casos. No diferenciamos a los pacientes por los territorios», aseguró la gerente del Instituto Oncológico Recoletas, Belén Gallegos.

Un equipo multidisciplinar de quince profesionales integra la plantilla de la unidad de radioterapia de Clínica Ponferrada bajo la dirección de la jefa del servicio de radioterapia del Instituto Oncológico de Recoletas, Rocío Cantalapiedra. Hay personal de medicina, de radiofísica, de enfermería y de administración, auxiliares de enfermería y técnicos de radiodiagnóstico. Todos ellos hacen posible el funcionamiento de un servicio en cuya creación Recoletas invirtió alrededor de cuatro millones y medio de euros y que podrá dar cobertura a entre 500 y 600 pacientes al año. Y no solo aquellos derivados de la sanidad pública, sino también los que llegan de compañías aseguradoras. El acelerador lineal que se emplea ese un Truebeam STX.

« Nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que se nos pida y en poner nuestra experiencia al servicio de los bercianos. Hemos hecho una apuesta fuerte por cubrir una necesidad que detectamos y la unidad de radioterapia de Ponferrada ya es una realidad con la que podemos dar respuesta a la sociedad berciana. El servicio está preparado para tratar a los pacientes del Bierzo con las últimas tecnológicas y para los tratamientos más complejos», afirmó la gerente del Instituto Oncológico de Recoletas Red Hospitalaria.

tracking