Diario de León

Elecciones Europeas

"Dolors Montserrat: "Teresa Ribera significa menos Ponferrada, menos Bierzo"

El PP llama a la movilización en su mitin de Ponferrada para poner fin a una legislatura que ha "colapsado" para Pedro Sánchez con el caso de su mujer y la amnistía de Puigdemont

Lidia Coca, Morala, Ester Muñoz, Dolors Montserrat y De la Hoz, al acabar el mitin.

Lidia Coca, Morala, Ester Muñoz, Dolors Montserrat y De la Hoz, al acabar el mitin.L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Con un "Vixca El Bierzo, vixca España" final, la número uno de la candidatura del PP a las Elecciones Europeas, Dolors Montserrat, ha pedido esta tarde en Ponferrada concentrar el voto en el Partido Popular el próximo 9-J para parar a Pedro Sánchez en una legislatura que, según dijo, "ha colapsado", y en clave berciana ha afirmado que Teresa Ribera significa "menos agricultura, menos mundo rural, menos Ponferrada y menos Bierzo". 

"De España no se ríe nadie, ni Sánchez y Puigdemont", ha proclamado ante un auditorio entregado formado por unas 300 personas, en un mitin celebrado a los pies del Castillo de los Templarios, tras denunciar la aprobación, este jueves, de la Ley de Amnistía en el Parlamento.

Dolors Montserrat, a quien han precedido en el uso de la palabra el alcalde de Ponferrada, Marco Morala; el candidato a las elecciones europeas Raúl de la Hoz, y la presidenta del PP de León, Ester Muñoz, ha recordado su paso por El Bierzo en 2003 haciendo el Camino de Santiago y ha agradecido a Morala que gobierne "sin sectarismo ideólógico" la capital berciana. "Gracias por ser una tierra tan acogedora", ha añadido.

Dolors Montserrat, en su intervención.

Dolors Montserrat, en su intervención.DE LA MATA

A partir de ahí, su discurso ha tratado de poner en valor el voto al PP el próximo 9-J, "porque es el que más le duele a Sánchez" y alertar de que, en estos momentos, está en juego "el futuro de España". "El voto nos hace iguales, pero también libres. En este país, no sobra nadie", ha insistido antes de realizar un encendida defensa del mundo rural frente a un PSOE y una candidata como Teresa Ribera que es "una terrible noticia para el campo". En ese sentido, Dolors Montserrat ha desvelado que el PSOE votó en el Parlamento Europeo a favor de la "criminalización" del sector del vino, que planteaba etiquetas alertando de su consumo como las que tiene el tabaco diciendo que es cancerígeno. "Éste es el programa del PSOE". "El PP es el mejor aliado de la España rural", han sido otros de sus mensajes.

En otro orden de cosas, ha contrarrestado el discurso del feminismo recordando a la primera presidenta del Congreso y a otros cargos que han sido dirigentes del PP y ha recordado que fue su partido el que "encarceló a los mayores criminales" con la ley de prisión permanente revisable.

Público asistente al acto, entre el Castillo y el Museo de la Radio.

Público asistente al acto, entre el Castillo y el Museo de la Radio.DE LA MATA

Marco Morala ha sido el anfitrión del acto al que han acudido no solo simpatizantes, militantes y cargos públicos del Bierzo, sino también de otros puntos de la provincia como León, Astorga, La Bañeza o Valencia de Don Juan. Y ha sido también el primero en pedir la movilización del centro derecha en Ponferrada y en El Bierzo. "Nos jugamos mucho", ha alertado. Morala, que ha recordado también el nombre de Lidia Coca, concejala en el Ayuntamiento, que va en la candidatura a las europeas en el puesto 37, ha cargado contra la ministra "fake", en alusión a Ribera -"que tanto le gusta viajar en Falcon"-, por anticipar el cierre "ideológico" de las térmicas, además de exigir al Gobierno de Pedro Sánchez "que cumpla sus compromisos" con la comarca y libere las ayudas a Tvitec. "Es un proyecto vital para El Bierzo; lo demás son cortinas de humo para tapar los barullos de los socialistas".

Morala ha recordado también que Ribera "la tiene tomada conmigo" y ha criticado a la candidata socialista por estar haciendo una transición "injusta" en el Bierzo después de la contribución de la comarca "al bienestar de España" durante tantas décadas. "Nos tienen que devolver la riqueza que nos quitaron con las térmicas", ha insistido.  "Sánchez solo tiene ojos para los nacionalistas", ha denunciado.

Dolors Monserrat, con Raúl Valcarce, en su visita a Carracedelo.

Dolors Monserrat, con Raúl Valcarce, en su visita a Carracedelo.DE LA MATA

Raúl de la Hoz, que va en los puestos de salida del PP, ha pedido la movilización del partido después de decir que es imparable cuando lo hace, como lo demuestran casi cuatro décadas de gobierno en Castilla y León. De la Hoz ha sido muy duro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien ha dicho que, tras conocer las últimas noticias sobre su mujer, está claro que "el vaso ha desbordado". "Estamos hablando de una realidad judicial", ha añadido. Según el candidato de los populares, el PSOE sólo saca a colación conflictos internacionales, como Argentina o Israel, para "tapar" el caso de Begoña Gómez o la Ley de Amnistía, que, según añadió, "es el mayor insulto a nuestra Constitución, y eso que hemos conocido bastantes".

El voto al PP el próximo 9-J significa, según ha añadido, "que hasta aquí hemos llegado", y ha insistido en que es más necesario que nunca "para recuperar el futuro de los españoles".

Sobre el programa, De la Hoz ha aclarado que "no somos negacionistas, ni catastrofistas", y ha defendido un sector primario "que debe ser estratégico".

Ester Muñoz, que tomó la palabra antes de Dolors Montserrat, ha recordado que estuvo a punto de irse a Bruselas para trabajar con la candidata del PP antes de pedir también una movilización "contundente" contra el "populismo" de Pedro Sánchez, que es capaz de poner el Estado a su servicio, con filtraciones de noticias judiciales que tienen que ver con su mujer, "colonizando instituciones" y "comprando la legislatura a delincuentes", según ha dicho. "Nada es para siempre, ni Pedro Sánchez", ha insistido. "Depende de nosotros". "Si el PP se moviliza, Sánchez esta acabado", han sido otros de sus mensajes.

Previamente, Dolors Montserrat se reunió en la sede de los consejos reguladores, en Carracedelo, con representantes del mundo del campo. En su posterior intervención en el mitin de Ponferrada, defendió a los ganaderos y agricultores "frente a la asfixia" impuesta desde la filas socialistas. "Se acabó la discriminación", añadió.

tracking