Diario de León

Una montaña de carbón, la historia de una central y una fábula para explicar el pasado

'La parábola del carbón', una obra inédita de Saltantes Teatro, se estrenará el 3 de julio en La Térmica Cultural de Ponferrada y habrá nuevos pases gratuitos los días 7 y 10

El elenco de actores de 'La parábola del carbón'.

El elenco de actores de 'La parábola del carbón'.DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

'La parábola del carbón' es el título del primer proyecto de artes escénicas promovido por La Térmica Cultural de Ponferrada junto a la compañía Saltantes Teatro, a cuyo frente está el berciano Luis Alija. Una propuesta rompedora que gira en torno a la historia de la Central Térmica Compostilla I, que lleva meses preparándose para ser presentada el día 3 de julio y que comenzó con la selección de los actores. Un elenco que ha sido presentado en la mañana de este viernes.

Bajo la batuta de Alija, están Alba Cavero, Enrique Dueñas, Pedro Fernández, Jesús Lavi y María Prendes. Ellos son los cinco intérpretes. El grupo de trabajo se completa con Nuria Trabanco (escenografía), Azucena Rico (diseñadora de vestuario) y Carlos Dávila (jefe técnico y de iluminación). Ellos serán los encargados de representar una obra enmarcada en lo que se denomina teatro documento, es decir, con un proceso de creación abierto que avanza en función de las aportaciones y las entrevistas que los creadores reciben durante el proceso de escritura y desarrollo. 

Concebida como una obra inédita tras un proceso previo de investigación documental y creada expresamente para La Térmica Cultural, 'La parábola del carbón' se centra en la historia de la Compostilla I y el impacto directo que tuvo tanto en Ponferrada como en el conjunto de la comarca berciana.

La sinopsis

Juan, un periodista que investiga los efectos del carbón en su comunidad, regresa a casa después de muchos años y celebra una fiesta con su grupo del colegio. Allí, todos revivirán la infancia, compartiendo sus recuerdos en la montaña de carbón, en las clases, sus problemas y vivencias y experiencias en las que nunca se habían parado a pensar. Una reunión que influirá en la investigación de Juan sobre los efectos de la industrialización y el cambio generacional.

La parábola del carbón se estrenará el miércoles 3 de julio a las 22:00 horas y se ofrecerán otros dos pases el domingo 7 y el miércoles día 10 de julio, también a la misma hora. Las entradas son

gratuitas y pueden reservarse, hasta completar aforo, en la página web www.latermicacultural.es o de manera presencial en la recepción de La Térmica Cultural.

tracking