Diario de León

Ponferrada refuerza la seguridad en todos los ámbitos por un verano seguro

El plan especial se activará el 1 de julio e incluye control de viviendas vacías, visita a mayores que están solos y vigilancia de montes y del Camino de Santiago

José Manuel Ezquerro, Carlos Cortina y Arturo Pereira.

José Manuel Ezquerro, Carlos Cortina y Arturo Pereira.L. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Ponferrada seguirá siendo una ciudad segura también en verano, porque de garantizar que así sea se encargarán más de una veintena de agentes de la Policía Municipal que integran el operativo del ‘Plan de seguridad verano 2024’. Un programa específico que no solo implica más presencia policial en las calles en una época de mayor actividad y afluencia de personas, sino la vigilancia diaria de viviendas que se quedan vacías porque sus inquilinos se van de vacaciones, la atención a personas mayores que se encuentran solas en sus domicilios, la vigilancia del Pajariel y Monte Castro para prevenir incendios y el control de la seguridad en el Camino de Santiago. 

En todas estas tareas, la labor de la Policía Local se completa con las de la Policía Nacional, la Guardia Civil, los agentes forestales y Protección Civil.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina; el intendente de la Policía Municipal, Arturo Pereira; y el coordinador de la Agrupación de Protección Civil, José Manuel Ezquerro, presentaron este miércoles los detalles de un plan que se aplicará a partir del día 1 de julio. El plan de vigilancia de viviendas, en el que se inscriben entre 30 y 60 domicilios cada año, se extenderá hasta el 31 de agosto y consiste en la visita de agentes a las casas dos veces al día y la comunicación directa con sus propietarios a través de mensajes.

En la atención a personas mayores que quedan solas en casa también se implicar directamente agentes de la Policía Local con visitas y llamadas diaria. Se trata de un refuerzo estival del programa ‘Guiana’ que se mantiene durante todo el año, sobre todo aplicado en el medio rural de Ponferrada. Actualmente, 46 mayores están inscritos en el mismo. «La soledad y la edad avanzada son un riesgo para la seguridad», aseguró Pereira.

De la vigilancia de los montes se encargan, principalmente, los voluntarios de Protección Civil. La campaña especial de verano en este caso se prolongará hasta el 6 de septiembre, aunque con la posibilidad de extenderlo más en el tiempo si las condiciones climatológicas así lo aconsejan. Entre 25 y 30 voluntarios se encargan de esa vigilancia una media de ocho horas al día. Ciudadanos voluntarios, agentes forestales de la Junta de Castilla y León y las policías Nacional y Local también están involucradas.

También hasta el 6 de septiembre se mantendrá activo el plan de vigilancia del Camino de Santiago, tanto Francés como de Invierno. En este caso, también se implica Cruz Roja y se brinda a los peregrinos todas las atenciones que requieran (información, seguridad y sanitarias). Al respecto y tras los últimos acontecimientos —varios peregrinos han sido asaltados por jóvenes menores de edad que ya han sido detenidos— el intendente de la Policía Municipal insistió en la seguridad del Camino, en que se trata de un hecho aislado. También afirmó que los detenidos son bien conocidos por la policía

tracking