Diario de León

El Consejo abre el portal web de la ciudadanía para 21 ayuntamientos

Félix García y Nancy Prada presentaron ayer el Portal de la Ciudadanía

Félix García y Nancy Prada presentaron ayer el Portal de la Ciudadanía

Publicado por
M. Félix
León

Creado:

Actualizado:

ponferrada

La página web del Consejo Comarcal del Bierzo crece en contenidos y ayer la consejera comarca de Coordinación, Nancy Prada, presentaba el denominado Portal de la Ciudadanía. Desde la dirección www.ccbierzo.com se ofrecerán a partir de ahora información con más contenido, que elaborará el personal de la propia administración local. Además de ampliar los contenidos informativos para el administrado, en una primera fase se ofrece también la pisibilidad de que 21 ayuntamientos de la comarca dispongan igualmente de su página o portal en Internet.

El responsable de la empresa informática adjudicataria del trabajo, Félix García Vaquero, puso de manifiesto que esta nueva iniciativa podría completarse en un futuro con la posibilidad de que el ciudadano pueda hacer trámites administrativos, y no sólo, como hasta ahora, consultar mera información.

Tras la puesta en servicio del denominado Sitio Joven en Internet, con un aula virtual que desde septiembre del 2008 ha contado con 787 matrículas en 29 cursos, el Portal de la Ciudadanía nace con una inversión pública de 150.000 euros, aportados al 70% por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y el resto el propio Consejo Comarcal del Bierzo. El presupuesto global del plan, encuadrado en la iniciativa denominada Bierzo Avanza, es de 830.000 euros.

Los Ayuntamientos que entran en esta primera fase con su propio portal web es Arganza, Balboa, Barjas, Benuza, Berlanga, Cabañas, Candín, Carucedo, Corullón, Cubillos, Folgoso, Igüeña, Molinaseca, Noceda, Oencia, Palacios del Sil, Peranzanes, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado y Vega de Valcarce.

Nancy Prada decía ayer que se trata de un servicio de apoyo y docencia para los ayuntamientos y todo en favor de una administración «más transparente, accesible y ágil», como una herramienta más para el ciudadano.

tracking