Diario de León

La Junta defenderá en Bruselas la cohesión y los fondos europeos

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, se reunirá con la presidenta de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo y con responsables de fiscalidad

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, viajará esta semana (4 y 5 de mayo) a Bruselas (Bélgica) para defender la continuidad de la política de cohesión y los fondos europeos. Para ello, se reunirá con la presidenta de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, Danuta Hübner, y con responsables de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea y del Gabinete del Comisario de Política Regional de la UE. Además la consejera debatirá sobre la capacidad tributaria de las regiones en un seminario organizado por la Junta.

La visita de la máxima responsable de las cuentas autonómicas a Bruselas pretende reforzar la postura de Castilla y León respecto a las ayudas de la UE, que pasa por garantizar el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y la participación de las regiones en la gestión de las ayudas que llegan de las instituciones comunitarias.

La agenda de la consejera de Hacienda comienza el martes 4 de mayo a las 9.30 horas con una reunión con Nicola de Michelis, responsable de Política de Cohesión del Gabinete del Comisario de Política Regional de la Comisión Europea. Dos horas después, a las 11.30, Pilar del Olmo se entrevistará con Danuta Hübner, antigua comisaria de Política Regional y en la actualidad presidenta de la Comisión de Política Regional del Parlamento Europeo.

En la agenda. La jornada se completará con un encuentro con Philip Kermode, director de Análisis y Políticas Fiscales de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea. La consejera acudirá a estos contactos acompañada por el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Armando Baeta, y el director general de Tributos y Financiación Autonómica, José Agustín Manzano.

Seminario. Al día siguiente, miércoles 5 de mayo, Pilar del Olmo inaugurará en la sede del Comité de las Regiones el Seminario sobre las Potestades Tributarias de las Regiones en la Unión Europea. Situación Actual y Perspectivas, que ha sido organizado por la consejería de Hacienda de la Junta. El objetivo de este foro de debate es analizar las diferencias que existen entre los territorios comunitarios en cuanto a competencias tributarias, así como poner en común las experiencias de los responsables de la política fiscal con el fin de extraer enseñanzas positivas.

Al encuentro, que se desarrollará desde las 9.00 horas, están invitados representantes de la OCDE, el Parlamento Europeo, la Representación Permanente de España ante la UE y la Unidad de Coordinación de las Políticas Fiscales de la Dirección General de Tributos de la Comisión Europea, además de expertos de Italia y Gran Bretaña. La elección de estos países se debe a que presentan la particularidad de que allí los gobiernos regionales tienen capacidad para regular los tributos que recaudan, junto al hecho de que han realizado una descentralización de mayor alcance que la española.

El seminario se articulará en torno a dos mesas redondas. La primera, coordinada por Agustín Manzano, reunirá a José María Piñero, miembro del Centro de Política Fiscal y Administración de la OCDE; Ian Campbell, subdirector de la Oficina del Gobierno Escocés ante la UE; y Marco Iuvinale, experto fiscal de la Representación Permanente de Italia . La segunda mesa de debate estará dirigida por la consejera de Hacienda, junto a la que se sentarán Manuel Santaella, consejero de la Representación Permanente de España ante la UE; Franco Roccatagliata, responsable de la Unidad de Coordinación de las Políticas Fiscales y de Prácticas Fiscales Dañinas de la Dirección General de Fiscalidad y el europarlamentario castellano y leonés Agustín Díaz de Mera.

tracking