Diario de León

Barrios, reelegido por unanimidad presidente del CES

Su gestión, avalada por todos los miembros del Consejo Económico y Social.

Germán Barrios, reelegido por unanimidad presidente del CES. ICAL

Germán Barrios, reelegido por unanimidad presidente del CES. ICAL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ical | valladolid

El abulense, Germán Barrios, ha revalidado por unanimidad de todos los consejeros que integran el Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL) su mandato al frente de la institución. La designación de Barrios se produce tras haberse renovado la totalidad de los miembros del órgano y la toma de posesión de los nuevos consejeros. Con esta elección como presidente del CES de Germán Barrios se inicia el séptimo mandato de la Institución desde que fuera creada. Por el momento, la elección se comunicará a la Presidencia de las Cortes de la Comunidad para que se inicie el pertinente trámite parlamentario para su nombramiento durante un sesión plenaria.

Barrios nació en Ávila en 1963 y ostentó entre 2007 y 2013 diversos cargos dentro del Servicio Público de Empleo en la región, siendo en los dos últimos gerente y vicepresidente del mismo. Además, participó en la redacción y ejecución de varios Planes Regionales de Empleo y también en la negociación y gestión de la Estrategia Integrada de empleo, formación profesional, prevención de riesgos e igualdad de oportunidades, así como en otros convenios, estudios y protocolos en materia de empleo.

Durante los años 2011 a 2013 ostentó la vicepresidencia de la Fundación para la Formación en el Empleo y ejerció de Profesor Universitario de Derecho Administrativo. El reelegido presidente del CESCyL estudió Derecho por la Universidad de Salamanca y diplomado en el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública por el IESE – Bussines School de la Universidad de Navarra.

Barrios es presidente del CES de Castilla y León desde junio de 2013, cumpliendo un primer mandato en la institución marcado por la apertura a la sociedad, informaron en un comunicado desde la institución, desde donde también explicaron que este hecho se reflejó en la difusión y ampliación del trabajo del Consejo. En primer lugar, llevando el debate y las aportaciones de los agentes sociales por medio de Jornadas sobre temas de actualidad.

En segundo lugar, ampliando los datos ofrecidos por el CES en sus informes con datos estadísticos de actualidad en diferentes publicaciones, lo que supuso el desarrollo de una de las funciones del CES previstas en su Ley. En tercer lugar, ampliando el ámbito de participación del CES en otras entidades internacionales en las que los intereses de los agentes sociales estaban implicados, tales como el CES Europeo o la Red de CES del Eje Atlántico (RTA).

Además, por la mayor presencia de la Institución en los Medios de Comunicación y en Internet, facilitada por la renovación de la web institucional y la implementación de sus funciones en las redes sociales durante su mandato.

tracking