Diario de León

Rechazan la enmienda a la totalidad de la ley residencial

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El último pleno de las Cortes de este periodo de sesiones desestimó ayer la enmienda a la totalidad al proyecto de ley reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León, si bien los grupos apelaron al consenso en la tramitación que se abre ahora con las propuestas parciales.

La enmienda a la totalidad socialista, presentada por Nuria Rubio, contó con los votos favorables de su grupo y del procurador de Podemos, en contra de los socios de PP y Vox y con la abstención de los minoritarios de UPL-Soria Ya y de Por Ávila y Francisco Igea. Todos defendieron la necesidad de esta ley para cambiar el modelo de atención residencial que «hizo aguas durante la pandemia», pero la oposición echó en falta más concreción.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presentó una norma de 44 artículos, participada con el sector, que incluye «una novedosa» evaluación de los centros, que será pública. Además, defendió la importancia de una ley innovadora, con un modelo de atención coincidente con el de larga duración de la Unión Europea, acorde al acuerdo en el Consejo Territorial y que se centra en la persona.

Se basa en la atención integral de las personas dependientes y sus necesidades, alejándose de modelos tradicionales centrados en enfermedades, explicó, para añadir otros contenidos como el reconocimiento de la familia como pieza clave en el discurrir cotidiano del centro y elemento de información, explicó. Igualmente, destacó que se regula una atención libre de sujeciones en el uso de los medios mecánicos, la organización de los centros en unidades de convivencia de 16 personas como máximo, «lo más similar a un entorno familiar», con profesionales de referencia que acompañan al residente.

tracking