Diario de León

Fuensaldaña se suma al calendario de actos que recuerdan los 25 años de la Carta Magna

Las Cortes homenajean la Constitución y el derecho a la educación

Fernández Santiago destacó que se trata de un artículo básico para el progreso social

El hemiciclo de Fuensaldaña durante la jornada sobre la Constitución

El hemiciclo de Fuensaldaña durante la jornada sobre la Constitución

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

Las Cortes acogieron ayer una jornada sobre el 25 aniversario de la Constitución en la que se analizó en profundidad el artículo 27, que recoge el derecho básico de la educación. Para el presidente del Parlamento autonómico, José Manuel Fernández Santiago, se trata de un «derecho», el de la educación, y una «libertad», la de enseñanza, «verdaderos lideres del desarrollo y progreso de cualquier sociedad, pero también soporte de las libertades individuales y del propio principio democrático». En la inauguración de la jornada, coordinada por la Fundación Universidad de Verano de Castilla y León, el presidente de la Cámara también alertó de que en democracia no se pueden «permitir manipulaciones fundamentadas en particularismos y localismos anacrónicos». «Hemos de tener bien claro de que educar es universalizar», dijo Fernández Santiago recordando al filósofo Fernando Savater. El presidente del Parlamento precisó que la Constitución de 1978 ha garantizado «las libertades de enseñanza, cátedra y de creación de centros, así como el derecho a recibir formación religiosa y moral de acuerdo con las propias convicciones». Fernández Santiago recordó que desde la Constitución liberal de 1812 hasta la vigente, «España ha conocido hasta siete textos constitucionales y dos más que no llegaron a aplicarse». En opinión del presidente del Parlamento, la Carta Magna nace tras una transición política «modélica», «y que se define por el pacto frente a la imposición, por el diálogo frente a la cerrazón, y por le consenso frente al doctrinarismo político e ideológico». El máximo responsable de la Cámara autonómica vinculó la celebración del 25 aniversario de la Constitución con los «principales valores» que representan las Cortes. «Esta institución representa valores propugnados por la Constitución, el pluralismo, la libertad, la igualdad y el principio democrático como única forma política que garantiza un gobierno de todos". A la jornada asistieron cerca de un centenar de universitarios y contó con la participación de conferenciantes como Alfonso Fernández-Miranda, catedrátido de derecho constitucinal de la Universidad Complutense de Madrid.

tracking