Diario de León

Investigan el funcionamiento de la maquinaria molecular de la célula

Publicado por
agencias | salamanca
León

Creado:

Actualizado:

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca-CSIC participan en un consorcio internacional para descifrar la red de interacciones biomoleculares que funcionan en las células humanas -llamada interactoma humano-. Como resultado de este trabajo ha sido publicado en el último número de la revista Nature Biotechnology (volumen 25, número 8 de agosto de 2007) un protocolo para definir y compendiar las interacciones moleculares conocidas que suceden en las células vivas. Esta identificación supone el primer paso esencial para descifrar y entender cómo trabaja la maquinaria molecular de una célula, informaron hoy fuentes del centro. El trabajo, en el que han participado investigadores de universidades de California, Los Ángeles, Harvard, Yale, Toronto, Roma, Viena, Heidelberg y Salamanca, entre otras, y que fue presentado el 1 de septiembre el Cambridge (Inglaterra), describe la información mínima requerida para depositar en las bases biológicas de interactomas los datos sobre cada nueva interacción molecular determinada experimentalmente. Los investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca que participan en dicho trabajo son Carlos Prieto y el doctor Javier de las Rivas del grupo de investigación bioinformática de dicho centro. Actualmente la comunidad internacional está desarrollando el Proyecto del Interactoma Humano que consiste en descifrar la compleja red de interacciones moleculares que suceden en una célula viva; saber en la célula 'quién habla con quién' o qué elementos moleculares 'trabajan juntos' constituyendo las máquinas que realizan todas las funciones celulares. El Proyecto guarda estrecha relación con el Proyecto del Genoma Humano.

tracking