Diario de León

Castilla y León y Portugal aboganpor conjugar desarrollo rural e I+D

Los municipios fronterizos apuestan también por el impulso a los recursos medioambientales para crear empleo y fijar población en la raya hispano-lusa

El delegado del Gobierno, Miguel Alejo, presidió ayer la reunión de la Agrupación Territorial Duero-

El delegado del Gobierno, Miguel Alejo, presidió ayer la reunión de la Agrupación Territorial Duero-

Publicado por
ical | salamanca

Creado:

Actualizado:

La Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro (AECT), entidad con personalidad jurídica, abogó ayer por conjugar sectores como la investigación y desarrollo y el medio ambiente en el entorno rural de los municipios de La Raya hispano-lusa, con el objetivo final de crear empleo, uno de las principales prioridades que esta asociación contempla desde su vigencia leal en el marco de la Unión Europea.

Así, esta entidad, de la que forman parte 187 municipios de Castilla y León y Portugal ubicados en la frontera de ambos países, nació con la finalidad de organizar y gestionar acciones de cooperación transfronteriza, transnacional o interregional, «facilitando, fomentando y reforzando la colaboración territorial entre ambos países», según explicó su director general y alcalde de la localidad salmantina de Trabanca, José Luis Pascual, quien añadió que su ámbito territorial de actuación es la de los municipios miembros de la AECT».

Uno de los principales proyectos que desarrolla es un Plan de Empleo para la zona, basado en el I+D y el medio ambiente, mediante una Red Nodal implantada por la Unión Europea, que contempla trabajar con centros tecnológicos que afecta, por ejemplo, a la calidad de las aguas, los bosques y el control de montes, entre otros.

Para ello cuentan con la colaboración de la Universidad de Salamanca y también de los Institutos de Conocimiento de Guarda y Bragança, «con la importancia que ello significa en el I+D en el medio rural», según Pascual. Además del Plan de Empleo, también cobran bastante importancia otros dos pilares como son el sector turístico de la zona transfronteriza y la mejora de los servicios sociales, que cuentan con programas independientes.

Esta iniciativa, así como todas las que lleva a cabo la Agrupación, fue explicada por los componentes de la junta directiva, entre los que también se encontró su presidente, el luso Vitor Sobral, al delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, en lo que ha sido la primera reunión con un miembro del Gobierno español, lo cual agradecieron. Alejo pudo conocer los proyectos que desarrolla la AECT, que cuenta con un presupuesto anual de 400.000 euros.

tracking