Diario de León

Crítica | Gonzalo González Laiz

Cortos pero interesantes

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Crítica | gonzalo gonzález laiz

Somos muchos los cinéfilos que echamos de menos aquellos no tan lejanos tiempos en los que antes de una película se proyectaba un cortometraje o dos. Supongo que por razones económicas, cómo no, y a pesar de que la gran mayoría de directores empezaron dirigiendo cortos, las salas de cine ya no invierten en el limitado mundo del corto, que ha buscado su sitio en Internet y en festivales.

Puesto que hoy en día casi todo el mundo tiene una cámara y una idea, vivimos en unos momentos de explosión de cortometrajistas. Es obvio que no todos merecen unas líneas o un visionado pero sí que hay nombres que se van abriendo su hueco.

Por citar dos ejemplos locales y notables, el profesor de Imagen en Galicia Fernando Jover ya rodó en León Un paquete de tabaco y Todos somos Adrián , pero ha sido Champagne Supernova, con Assumpta Serna, el corto que ha reportado más premios nacionales e internacionales.

Mucho más joven, y por ello más sorprendente, va a ser la irrupción de Alejandro Suárez Lozano. Hijo de Julio Suárez, el director de A galope tendido y Tritones, Alejandro ya sorprendió con Escorzo en el 2005, pero este año pretende impactar con Hidden Soldier. Ambientado en la Segunda Guerra Mundial y rodado en ¡Veguellina de Órbigo y León!, el corto tiene un blog que ya presenta un avance en el que se ve un tono visual que poco tiene que envidiar a Spielberg.

Con el televisivo Víctor Clavijo como protagonista y el polifacético poeta y profesor Juan Carlos Pajares como nazi, cuenta además Alejandro Suárez con la garantía del compositor Pablo Vega.

Con esas cartas de presentación, parece que Hidden Soldier tendrá un hueco en la Seminci de Valladolid y que dará que hablar... Ojalá podamos disfrutar todos de él.

tracking