Diario de León

«Callejeros», encarcelados en León

La cadena Cuatro celebra el viernes su quinto aniversario con el estreno de «Callejeros. Cárcel. La película», 80 minutos filmados en Villahierro sin restricciones

Una escena de la película rodada en el interior de la prisión de Mansilla, que se emite el viernes.

Una escena de la película rodada en el interior de la prisión de Mansilla, que se emite el viernes.

León

Creado:

Actualizado:

Las historias más duras se encuentran tras los barrotes. Un equipo de Callejeros , el programa de Cuatro que puso de moda los reportajes en la televisión, ha conseguido entrar en la prisión de Mansilla de las Mulas. Pasaron 3.000 horas entre rejas para contar «el mundo de las prisiones como nunca se había visto», según explica el departamento de Comunicación de la cadena, que emite el viernes, a las 22.35 horas, Callejeros. Cárcel. La película. Son 80 minutos en los que relatan el día a día de los presos y los funcionarios «en un acceso exclusivo e inédito en televisión».

Pese a las continuas quejas de hacinamiento que sufre el penal leonés, lo cierto es que es la segunda vez que las cámaras ruedan en este centro penitenciario. Dos años antes fue El coro de la cárcel, nominado a los Premios Emmy, en el que participaron quince reclusos -diez hombres y cinco mujeres-, reflejo de la proporción de internos en Villahierro, que ensayaron durante varias semanas con el objetivo de ofrecer un gran concierto final.

Cuatro celebra el viernes su quinto aniversario con la emisión de este programa especial de Callejeros, que mostrará sin restricciones cómo se vive en la cárcel. Durante todo un verano, 24 horas al día, los reporteros Beatriz Díaz, Juan Antonio C. Arias y José Martínez convivieron hora a hora, minuto a minuto, con los presos y los funcionarios.

«Las emociones son tantas que la cárcel se convierte en la calle. Lo que ocurre en la calle sucede en la cárcel a lo grande. Aquí todas las emociones se magnifican, los amores son más desgarrados, las venganzas más crueles, las deudas más difíciles de saltar», relatan. Las celdas apenas miden diez metros cuadrados. Y la vida es metódica, cansina. Un día igual a otro. A las 8 de la mañana, recuento; a las 9, desayuno; a la una y media se come; a las dos, a la celda; a las cuatro y media hay recuento...

Los reporteros temen que José María Benito no esté vivo cuando se emita el programa. «Tiene VIH porque se enamoró en la cárcel de Cambrians». A sus 37 años ha pasado 21 en prisiones. «Le quedan tres años de condena y ninguna esperanza de ver la calle». En la cárcel hay que saber unas cuantas cosas para sobrevivir. La moneda que circula son tarjetas de teléfono a cinco euros. La necesidad agudiza el ingenio y algunos son capaces de hacer alcohol destilando fruta.

Callejeros completa el retrato de la vida carcelaria mostrando también cómo viven los familiares de los presos. Tras la película, Cuatro emitirá el reportaje A las puertas de la cárcel . El relato de lo que ocurre en los encuentros con los familiares y en los vis a vis, donde no sólo hay sexo; a veces, los reclusos pueden tocar por primera vez a su hijo recién nacido...

tracking