Diario de León

Un leonés ‘roba’ el Grial de San Isidoro

Un asesinato ‘del copón’. Primero planeó un crimen perfecto y después el robo de los griales de León y Valencia. El leonés Juan Díaz publica la novela ‘El robo de los cálices de Cristo’.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El periodista leonés Juan Díaz se plantó un día frente al deán de San Isidoro y le anunció sin pestañear: «Vengo a robar el Grial». El autor había leído el libro de Margarita Torres y José Miguel Ortega, Los reyes del Grial , donde sostienen que el cáliz de Doña Urraca es el de la Última Cena, y ahí comenzó a tejer una historia.

Aquel día visitó la cámara acorazada que se construyó en 2014 para exhibir exclusivamente el cáliz, una joya de orfebrería del siglo XII que durante 56 años estuvo expuesta al público en la conocida como Cámara de Doña Sancha o Cámara del Tesoro.

Antes de planear el robo del Grial leonés Juan Díaz, prejubilado de la MSP y afincado en Benidorm, tuvo que pergeñar un crimen perfecto. La trama arranca con el asesinato de Agustín Requejo, un oscuro personaje, creador de una suerte de secta llamada los Soldados del Corazón de Jesús, un empresario involucrado en una trama de corrupción. Su mujer, la multimillonaria asturiana Ana del Valle, planea su muerte y, a modo de ‘expiación’, ordena el robo del cáliz leonés y del Grial valenciano.

El autor de Manipulación, una novela sobre el mundo de las drogas, no da tregua al lector en El robo de los cálices de Cristo , que la editorial Selene publicita como «el mejor thriller del año».

Juan Díaz, que tiene tres novelas por publicar, es un declarado defensor del Grial leonés, como se desprende de las páginas de la novela, al igual que la protagonista, cuya intención es llevar los dos cálices a Jerusalén, aunque finalmente acabarán en Roma.

En la novela, en la que subyacen varias tramas, el autor mezcla personajes e historias reales con ficción. El libro, de momento, solo se ha distribuido en las seis provincias en las que discurre El robo de los cálices de Cristo , aunque también se puede adquirir en Amazon y a través de la web de la editorial.

Juan Díaz ha pedido una audiencia al Papa para entregarle un libro, porque la Iglesia también juega un papel crucial en su historia. La otra razón es que el escritor estudió en los jesuitas y el pontífice pertenece a la orden de san Ignacio de Loyola.

La novela es, además, un apasionante libro de viajes. El cáliz de Doña Urraca, en realidad, nunca ha sido robado, aunque hubo dos intentos, en 1979 y en 2019. En cambio, nadie ha intentado robar hasta la fecha el cáliz de Valencia. A partir de la aparición del libro de Torres y Ortega, la capital del Turia se ha esforzado por defender la autenticidad del suyo y ha creado una suerte de Camino de Santiago del Grial. Pero, como decía Wim Wenders, a estas alturas, ¿a quién le puede importar si de verdad la tuvo en sus manos Jesucristo en la Última Cena? Lo cierto es que el Grial es la reliquia más fabulosa y buscada y que hay más de 300 copas en Europa que se disputan ser la auténtica.

tracking