Diario de León

El leonés que sacó el güisqui, Cheli

Luis Gómez-Escolar es el mayor y más desconocido creador de éxitos como compositor y letrista

Formación del grupo de folk Aguaviva, del que fue integrante el leonés Luis Gómez-Escolar. ASOCIACIÓN PMP

Formación del grupo de folk Aguaviva, del que fue integrante el leonés Luis Gómez-Escolar. ASOCIACIÓN PMP

León

Creado:

Actualizado:

Poco se sabe de Luis Gómez-Escolar Roldán aunque sus canciones hayan sonado por todos los lados y atravesado barreras sociales y festivas. En un teatro o en un guateque cutre sus temas se han cantado. Como letrista o compositor, músico y cantante. Cumple 75 años en este inminente 2024 y detrás de su trayectoria se suceden la anécdota y la categoría sin solución de continuidad. Grandes canciones y canciones que no lo eran pero sonaron como si lo fueran.

Algo queda claro en estas más de cinco décadas de actividad: su discreción innegociable y una voluntad de hierro para no sucumbir ante los aduladores. Lo de Woody Allen tocando el clarinete mientras se disputaba un Oscar es un juego de niños al lado del leonés: no ha ido nunca a ningún sarao de este tipo ni a verlo ni a recoger un premio.

Pero Saca el güisqui, Cheli , Amor de hombre , Agapimú , La copa de la vida (Ricky Martin), Juntos (Paloma San Basilio), Amigo Félix ... en todas estas canciones está su firma y seguro que incluso hoy, que todo empezará a ser 2024, Gómez Escolar se pasa el metaverso y el futurismo por el forro de su creatividad porque cualquier fiesta nocheviejera que se precie deberá de contar con algunos de estos éxitos en los que la popularidad sobrepasó también a la calidad para convertirse en la banda sonora del pop en España de las últimas décadas.

Si ahora Luis Gómez Escolar cumple una cifra tan redonda como 75 años la mejor faena que se le podría hacer es la del merecido homenaje al que tendría que acudir para recoger la admiración que se le profesa. ¿Por qué no en León? Aquí va la primera petición.

La Charanga del Tío Honorio

Cualquiera que por edad se encuentre en la fase de descifrar el paso del tiempo entenderá que se haga un inciso en un grupo por el que habría que pasar de largo: La Charanga del Tío Honorio. Por ahí también andaba Luis Gómez-Escolar ( Hay que lavalo ). Eso sí, de inmediato destacar, al más puro estilo suyo, que formó parte de Aguaviva, uno de los grupos folk representativos y pioneros de los 70 al que hay que agradecer un disco como Poetas andaluces o haber musicado a Lorca, Alberti, De Otero, y hacerlo en tiempos en los que tampoco era cuestión de cantar muy alto. Es decir, enjundia musical y creativa.

Productor de la movida

Gómez-Escolar, en RNE, en una de sus escasas entrevistas. RTVE

Gómez-Escolar, en RNE, en una de sus escasas entrevistas. RTVE

La caja de sorpresas musicales que es Luis Gómez-Escolar es interminable. Porque casado con Miluca Sanz, artista segoviana y componente del mítico grupo de los 80 Las Chinas, desarrolló con ella un sello musical que produjo a grupos de cierto éxito como Objetivo Birmania o Los Elegantes.

Volviendo a Las Chinas llega aquí otra conexión leonesa. Junto a Miluca Sanz, a los teclados, las otras dos componentes eran Jose (voz) y Montse (bajo). Sorprendente trío y aún más en ese momento al estar compuesto solo por chicas. Jose es María José Serrano, de nombre artístico Kikí d’Akí y también leonesa que realizó su carrera musical en Madrid y que en 2018 publicó Breve encuentro , un disco de versiones de Vainica Doble, Françoise Hardy o Carlos Berlanga.

Durante esos años, entre azares e intenciones, Luis Gómez-Escolar también contacta y colabora con nombres fundamentales como Radio Futura, aunque su labor en la sombra como compositor empieza a ser de máxima intensidad y se suceden títulos de canciones en las que hay que fijarse demasiado en los créditos para descubrir que son obra suya. Porque como ocurrió en el caso de la canción Amigo Félix , firma la letra con seudónimo.

Cecilia

Entre lo musical y lo estrictamente personal, el artista leonés fue pareja de Cecilia, hecho del que él mismo destacó la máxima discreción de una relación en la que de cara al público apenas hay constancia salvo una sola foto.

A ti , La quiero a morir , Será porque te amo , canciones de Roxette o el, al final insoportable, Sálvame de Telecinco, como canciones adaptadas, también tienen en Gómez-Escolar el papel imprescindible para convertirse en música popular. Lo que está claro es que con las canciones de Luis Gómez-Escolar se podría hacer la mejor ‘Nocheviejaentera’.

tracking