Diario de León

La Legio VII volvió a desfilar por la ciudad 1.956 años después

La plaza de San Isidoro acogió el Natalicio del Águila. Los soldados romanos desfilaron por el centro de la ciudad. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un año más la plaza de San Isidoro acogió la ceremonia del Natalicio del Águila, la entrega de emblemas a una nueva legión, la VII Gemina. En realidad fue tal día como hoy, 10 de junio, del año 68 de nuestra era, cuando Galba, que años después sería emperador de Roma, se ponía al frente de la Legio VII. Durante el fin de semana el jardín arqueológico de la casona de Puerta Castillo, donde se conservan vestigios de los barracones de la Legio VI Victrix, que estuvo con anterioridad a la VII Gemina, acogió talleres de demostración de artesanía romana y exhibiciones de material militar romano. Ayer, tras la entrega de los emblemas a la legión, hubo un desfile por el centro de la ciudad. Siete grupos de recreación histórica han participado en el programa de este año: Legio IIII Macedonica (León), Legio VI Victrix (Astorga-León), Recreadores de Galicia (La Coruña), Peplus (Asturias), Antiqvi Mores (Asturias), Antiqua Clio (Madrid) y Domus Victrix (Astorga). Pese a que la programación la organiza el Ayuntamiento de León, restos romanos como los Principia (cuartel general de la Legio VII) y el Praetorium (el edificio del pretor, máxima autoridad del campamento) llevan años olvidados en dos solares donde se paralizaron sendos edificios de viviendas, pero donde los vestigios siguen abandonados.

La plaza de San Isidoro acogió el Natalicio del Águila. Los soldados romanos desfilaron por el centro de la ciudad. FERNANDO OTERO

tracking