Diario de León

La Catedral de León lleva 15 años sin santos

A la sombra. En julio de 2009 las estatuas góticas de la portada de la Catedral León —a excepción de la Virgen Blanca, que es una réplica— fueron apeadas y trasladadas temporalmente al claustro por su delicado estado. Quince años después, allí siguen, sin un plan para recolocarlas.

Algunas de las veinte estatuas que llevan quince años en el claustro. FERNANDO OTERO

León

Creado:

Actualizado:

La fachada de la Catedral de León lleva quince años ‘deshabitada’. En 2009 se decidió el traslado temporal de 20 santos al claustro y otros tres más —san Juan, san Pedro y la Sibila— fueron alojados en la capilla de san Juan de Regla del templo gótico. Costó seis años que la Junta invirtiera 110.500 euros en restaurar las esculturas, cuando desmontarlas del pórtico supuso 145.000 euros.

En 2015, la empresa Esoca, que también lleva a cabo la rehabilitación integral de las vidrieras, restauró todas las tallas, algunas decapitadas y otras con amputaciones. Fueron apeadas del pórtico por su delicado estado de conservación y por los rigores del clima leonés. Sin embargo, 20 santos continúan a la intemperie.

La orientación del claustro, en el ala septentrional del edificio, y los crudos inviernos no parecen aconsejar este enclave como última morada de unas estatuas que han sufrido erosiones y graves mutilaciones. El Cabildo y la Junta siguen sin resolver dónde reubicarlas, porque tienen criterios antagónicos: los canónigos apuestan por las capillas de la Girola y la Consejería de Cultura por el Museo Catedralicio.

Y no hay ningún plan a la vista para que la fachada vuelva a estar ‘habitada’. Mario González, administrador de la Catedral de León, confiesa que no hay presupuesto para hacer réplicas de las 23 estatuas. Las originales son de diferentes épocas (entre los años 1280 y 1458) y surgieron de la mano de artistas como los maestros Enrique y Johán Pérez.

El profeta salió rana

El profeta Simeón fue utilizado en 2019 como ‘conejillo de indias’. Se hallaba colocado originalmente en la portada de San Francisco, entre la reina de Saba y la Sibila Eritrea, y data de los años 1290- 1295. Tras el escaneado en alta resolución de esta estatua, una empresa madrileña llevó a cabo pruebas para averiguar si era factible hacer una copia exacta, aunque menos pesada. Los resultados no fueron los deseados, así que el Cabildo decidió probar suerte con una segunda empresa, que, finalmente, tampoco logró satisfacer las expectativas del Cabildo.

Una fachada muy frágil

La portada principal de la Catedral de León se encuentra en una situación extrema. Entre 2006 y 2010 se llevaron a cabo análisis exhaustivos para averiguar las patologías que sufría, la evolución de las restauraciones históricas y las posibles pautas de intervención. Con un diagnóstico demoledor, sería muy arriesgado ‘recargar’ la fachada con pesadas esculturas. Tampoco hay un proyecto para salvar el triple pórtico ojival de la Catedral.

Se trata de una misión tan compleja y delicada que el Cabildo optó hace dos años por convocar un concurso de ideas para encontrar una ‘visera’ protectora, sin alterar la estética de la Pulchra. A esta convocatoria, respaldada por la Junta de Castilla y León y el Colegio de Arquitectos, se presentaron 42 proyectos, con otras tantas soluciones, que fueron mostrados en una exposición en el claustro de la propia Catedral.

Tan importante como los criterios técnicos de conservación, se valoraba la imagen de la Catedral, por lo que la solución debía tener en cuenta ambos aspectos. Aunque hubo un proyecto premiado —titulado Desde el corredorcillo, del estudio madrileño Funcionable, liderado por Julio César Moreno—, el Cabildo tiene claro que no lo ejecutará, porque, según Mario González, sería cambiar por completo la estética de la fachada. El propio jurado del concurso hizo constar que «ninguna de las propuestas presentadas responde por completo a los objetivos y requisitos planteados».

No parece que haya solución para la fachada ni para el regreso de los santos en los próximos años. Por si fuera poco, el Cabildo hace tiempo que financia todas las restauraciones que se efectúan en la Pulchra con la taquilla —la entrada que hay que pagar por visitar la Catedral—. Y, de momento, la prioridad es terminar la restauración de las vidrieras.

Tres estatuas del pórtico están en la capilla de san Juan de Regla de la Catedral. FERNANDO OTERO

Momento del traslado de las estatuas al interior de la Catedral. LESMES / FERNÁNDEZ ZARDÓN

Traslado de una de las estatuas del pórtico occidental. LESMES / FERNÁNDEZ ZARDÓN

tracking