Diario de León

La apoteosis del papel higiénico

El artista Jorge Otero presenta en Tráfico de Arte su exposición «Síntesis¿»

El artista ante una de sus obras más representativas

El artista ante una de sus obras más representativas

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

Se presenta estos días en Tráfico de Arte la cuarta exposición, casi consecutiva, de Jorge Otero, todas realizadas dentro de esta temporada. Las tres primeras pertenecieron al ciclo Espacio Vacío, que ocupa la sala en el paréntesis que se abre entre dos muestras. Por fin Síntesis¿ es una exposición con todos los sacramentos y cierra el ciclo que Carlos de la Varga ha programado para su galería en el ciclo 2004/2005. La intervención del artista está basada en el color blanco, en el blanco absolutamente limpio de metros y metros de papel higiénico. Emplea en ella la fotografía, el vídeo y la presencia, inevitable, de muchos rollos de papel higiénico que cubren las paredes y asumen el protagonismo en las propias fotografías y el vídeo... «He intentado -dice Jorge Otero- hacer un contrapunto a los Espacios Vacíos, del vacío al lleno, pero sin tampoco llenar demasiado. He querido sintetizar las tres exposiciones anteriores, pero sin caer en los recursos formales, intentando promover una especie de metáfora a base de algo tan sencillo y tan limpio como el papel higiénico. De ahí la fotografía que anuncia la exposición, en la que se ve la imagen del propio artista del que emana papel higiénico hasta cubrir toda la galería». Otra de las referencias a ejercicios pasados son las flores. «Si antes -explica el autor- eran flores de colores, en este caso son inmaculadamente blancas y limpias. En aquel Espacio Vacío también había un vídeo en el que una figura femenina, completamente cibernética, saltaba incansablemente. Pues bien, en este caso he fotografiado a una modelo, que recuerda aquellos movimientos, precisamente por el papel blanco que cubre algunas partes de su cuerpo». El artista a intentado mantener el concepto a través de las diferentes etapas, pero consiguiendo la independencia gracias a un tratamiento formal muy bien diferenciado. En la muestra hay, además, una video-instalación en la que se repite un largo plano de la cámara deslizándose por una autopista de blanco papel. «Es como un tantra, como un método de meditación oriental que intento que produzca relajación en el espectador. Los vídeos anteriores se sustentaban en un guión, pues bien en este he optado por una frase que se va repitiendo insistentemente». Jorge Otero (Segovia, 1976) es en la actualidad Responsable de Medios Informáticos y Maestro de Fotografía y Procesos de Reproducción, en la Escuela de Arte de León. Horario: 18.00 a 21.00 horas. Entrada: seis euros.

tracking