Diario de León

El profesor Lara Garrido cerró en León el congreso sobre Cervantes

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

El Congreso sobre Cervantes y su Tiempo, que desde el pasado miércoles se ha venido celebrando en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, se clausuró ayer con una conferencia a cargo del profesor de la Universidad de Málaga José Lara Garrido, quien habló de Sin lauro o palma. Grisóstomo y Marcela o la muerte arcádica, con la que se puso fin estos interesantes encuentros en los que han participado prestigiosos profesores de diferentes universades españolas y americanas. A lo largo de la mañana se leyeron diferentes comunicaciones por algunos de los más destacados cervantistas españoles, entre los que se encontraban María del Pilar Couceiro, que leyó su comunicación sobre Cuatro escenas musicales cervantinas; Inmaculada García, que presentó su lectura sobre ¿De qué se ríen los sefardíes de Ámsterdam? Daniel Levi de Barrios y la literatura satírico-burlesca . Anteriormente fue la profesora María Martos Pérez la que disertó en torno a El léxico cultista de Agustín Tejada Páez en el itinerario de la revolución poética gongorina. Igualmente Eugenia Tapia de Acedo habló en su turno a cerca de Historia y leyenda en la Antequera de Pedro de Espinosa: sobre la leyenda de la Peña de los enamorados. Otra interesante comunicación fue la que leyó la profesora Raquel Arias en torno a Tristana, punto de encuentro. Cervantes, Galdós y Buñuel. Durante estos días se celebraron diferentes actividades para los alumnos de primaria y secundaria de los diferentes colegios e institutos de León, con el fin de involucrar al alumnado en este homenaje cervantino.

tracking