Diario de León

Se exhibirán «Los que no perdonan», «Sólo Dios lo sabe» y «La reina de África»

La filmoteca de Caja España rinde homenaje a John Huston

El ciclo de cine comienza hoy en El Albéitar con la proyección de «Moby Dick»

Publicado por
Ricardo Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

John Huston, una de las personalidades más poderosas e influyentes del cine norteamericano, y por defecto del cine mundial, es objeto de homenaje a partir de hoy en la filmoteca de Caja España con la proyección de un ciclo que rescata cuatro significativos títulos de su amplia filmografía: Moby Dick (hoy), Los que no perdonan (lunes), Sólo Dios lo sabe (martes) y La reina de África (miércoles). Las proyecciones tendrán lugar en el Ateneo Cultural de El Albéitar, a las 20,00 horas, debido a la remodelación de las instalaciones que la entidad bancaria tiene en la calle Santa Nonia, sede habitual de la actividad cinematográfica. Marcado por una infancia inestable, Huston, hijo del actor Walter Huston, trabajó como boxeador profesional, fue vagabundo, se enroló en la caballería, fue escritor, pintor, cazador, periodista y pescador, antes de dedicarse a lo que, inevitablemente, parecía su destino; el séptimo arte. Genialidad Desde su debut en la realización de largometrajes, en 1941, con la impecable El halcón maltés, hasta su retirada, en 1987, con Dublineses, forjó una leyenda fílmica que ha dejado para la historia títulos como Cayo largo, La jungla del asfalto, Vidas rebeldes, La noche de la iguana, El juez de la horca o El honor de los Prizzi . Mostrando una forma de entender el cine que mezclaba las convulsiones de la sociedad norteamericana contemporánea con el sentido mitológico que subyace en la ficción universal. Un hombre torturado, alcoholizado, enfrentado a su propio fracaso existencial, que supo crear relatos tan fascinantes como los que componen esta apretada revisión: Gregory Peck obsesionado con una ballena blanca, Burt Lancaster y Audrey Hepburn en una epopeya western, Deborah Kerr y Robert Mitchum viviendo una pasión en plena Guerra Mundial, y Humphrey Bogart con Katharine Hepburn enfrentados en una barcaza que surca un río africano. Un ejemplo de saber 'hacer películas' que pocas veces ha sido superado. Magia visual y narrativa por un euro.

tracking