Diario de León

El éxito se basa en la fidelidad en la recreación de la sociedad romana en todos sus aspectos

Cuatro estrena el martes la serie «Roma», una de las más caras de la historia

La superproducción, que consta de 12 capítulos, tuvo un presupuesto de 100 millones de dólares

Publicado por
J. L. A. - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Cuatro estrenará el próximo martes Roma , una superproducción que recuerda los últimos días de la República y los primeros del Imperio. Producida por la cadenas HBO y BBC, la serie, de 12 episodios, contó con un presupuesto 100 millones de dólares. La historia arranca en el 52 antes de Cristo, el mismo año en el que el general Julio César logra aplastar los últimos reductos de resistencia tras ocho largos años de guerra en Galia. Su regreso a Roma marcará el comienzo de innumerables conjuras políticas e intrigas amorosas que condicionan de una manera u otra el desarrollo de la trama. La serie, con guión de Bruno Heller, está protagonizada por Kevin McKidd, Ray Stevenson, Ciarán Hinds, Polly Walter, Indira Varma y Kerry Condon, entre otros. Roma fue estrenada en agosto pasado en la cadena estadounidense HBO, con una audiencia media próxima a los 9 millones de espectadores. Dado el éxito, los productores han anunciado el rodaje de una segunda entrega para el próximo año. Uno de los aspectos de Roma que ha recibido un mayor número de comentarios por parte de crítica y público es la fidelidad en la recreación de la sociedad romana de la época en todos sus aspectos. Escenarios, decorados y vestuario se han cuidado al máximo. Para ello los productores establecieron en los estudios Cinecitta de la capital italiana el escenario más grande del mundo, con una superficie de 20.000 metros cuadrados. De las Galias al Imperio La trama comienza con el final de la guerra de las Galias enalteció la figura del intrépido general romano Cayo Julio César, papel que interpreta el actor Cirián Hinds. Para sus hombres, Julio César era un dios. Para la clase dirigente, los Patricios, un peligro en potencia. El regreso de César a Roma supone el final de una situación de privilegio que los dirigentes políticos del momento habían alcanzado a costa de las clases más desfavorecidas. En el Senado, la vieja guardia dirigente no estaba dispuesta a perder todo lo que había conseguido durante años. Para ello, era necesario contrarrestar el poder y la influencia de César tratando de convencer a uno de sus viejos amigos, Pompeyo Magno de que el victorioso general supone una amenaza para sus intereses. Mientras, van tomando forma las conspiraciones para tratar de neutralizar la actuación de Julio César. A medida que las legiones se acercan a Roma, la lealtad de soldados y civiles será puesta a prueba en numerosas ocasiones, desencadenando un conflicto destinado a cambiar el curso de la historia. Sin embargo, todo el desarrollo histórico está condicionado por las relaciones personales que establecen entre si cada uno de los personajes que aparecen lo largo de la serie.

tracking