Diario de León

| Crónica | Una leonesa entre candilejas |

Improvisación en palacio

La leonesa Beatriz Fernández clausura con su proyecto « Restos de mis series» el encuentro de teatro alternativo que unirá a 42 creadores en el castillo centenario de Magalia

La leonesa Beatriz Fernández dirigiendo su propuesta «Restos de miss series»

La leonesa Beatriz Fernández dirigiendo su propuesta «Restos de miss series»

Publicado por
Sara Paz - león
León

Creado:

Actualizado:

Aunque ya llevan trabajando desde el día 3, no será hasta el 9 de agosto cuando los creadores, que están desde el pasado jueves en Las Navas del Marqués (Ávila), muestren sus obras inacabadas, en esta alternativa a la oferta teatral convencional. En esta ocasión, el espectáculo Restos de mis series , a cargo de la leonesa Beatriz Fernández, será el encargado de cerrar el encuentro el sábado 12 de julio. Pero ni la obra de Beatriz ni la de ninguno de sus compañeros tendrá un final al uso, ya que la muestra se ha convertido en el único festival de verano español en el que no se programan obras terminadas, sino procesos creativos cuyo resultado final se desvela el día de la exhibición. Además de las representaciones también se promoverán mesas redondas relacionadas con la creación actual y la Asamblea de la Red de Teatros Alternativos, donde se debatirán proyectos y retos del futuro. Por tercer año consecutivo, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música ha conseguido reunir a los participantes -42 entre actores, bailarines, coreógrafos, autores y directores-, que están desde el pasado jueves conviviendo el castillo centenario de Magalia, un entorno inmejorable para lo que será el ensayo de las obras que se ofrecerán gratuitamente al público y a los programadores de salas alternativas, entre el 9 y el 12 de julio. El programa, que presenta el 9 de julio su primera actuación Ventana a Manhattan , dirigida por el gallego Carlos Álvares Osorio, seguirá con el comienzo del tridúo Fuera-dentro-fuera , una obra basada en el castillo que les cobija y dirigida por Sara Molina, que culminará en la segunda jornada y al que le seguirá Ni una palabra , una performance creación de Paloma Díaz, en la que actuará el salmantino Juan Luis Matilla. El lamento de Donkarlos , creación y dirección de Jose Manuel Mora y Javier Bastias, será también protagonista del segundo día. La penúltima jornada ofrecerá Fuso negro de Eva Hibernia, Contra natura , creación y dirección de Alex Serrano, El tiempo de la sed , de María Burgos, y Hámster , a cargo de Santiago Cortegoso. El día 12, fecha de la clausura, tendrá como protagonista la propuesta de Beatriz Fernández, aunque antes aparecerá Jesus Barranco con su obra Fedón, un estudio del paso del tiempo , Todos los caminos , de Juan Pablo Hera y Plastelina , de Marta Buchaca. Un final abierto Beatriz Fernández, encargada del espectáculo de claurusa, encuentra el festival como una «cita a ciegas» que supone un auténtico reto, pues acaba de conocer a los tres intérpretes con los que va a dirigir su propuesta Restos de miss series . «Es bastante estimulante y peligroso, por supuesto, pero veo que todos tienen detrás un amplio bagaje y son profesionales con trayectoria y cosas que contar», asegura. Fernández, leonesa nacida en Ponferrada, viajó a Barcelona para estudiar coreografía en el Institut de Teatre y pronto comenzó a bailar con varios grupos catalanes, con los que recorrió todo el mundo. «He tenido suerte porque siempre he escogido yo a las personas con las que quería trabajar; yo he ido a buscar a los directores», precisa. Desde el 2000 trabaja en el colectivo Las Santas, un formato flexible que le permite hacer colaboraciones. Ahora Beatriz acude a Magalia para clausurar este tercer encuentro de teatro no convencional en una obra de la que ni siquiera ella conoce el resultado. «Aquí pasará algo, todavía no sabemos qué, y espero que en 10 días encontremos un formato escénico a esta idea previa», subraya. 1396927554 ....

tracking