Diario de León

La capital leonesa será, todos los años, la sede del Foro Sectorial de las Artes Escénicas

El nuevo director del Inaem tratará al Emperador con «respeto y cariño»

Un comité de ocho personas presentará la próxima semana las conclusiones del foro a Félix Palomero

El ex director general del Inaem, Juan Carlos Marset, junto a Emilio Moreno, del grupo Concierto Esp

El ex director general del Inaem, Juan Carlos Marset, junto a Emilio Moreno, del grupo Concierto Esp

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno
León

Creado:

Actualizado:

león

«Ha sido un honor y un placer haber estado al frente del Inaem y haber colaborado con vosotros en este primer Foro Sectorial de las Artes Escénicas y las Músicas Históricas». Con estas palabras de despedida abrió el ya ex director general del Inaem, Juan Carlos Marset, la última jornada del citado foro, que desde hace dos días se viene celebrando en el Hostal de San Marcos de León.

Pese a que la noticia no fue bien recibida entre los asistentes al foro, Marset se mostró tranquilo al manifestar a los medios que el relevo en el cargo «era lógico y natural después de haberse producido un cambio en la titularidad del ministerio». Y añadió: «He disfrutado mucho y procuré dejar las cosas mejor que cuando comencé. La sensación que me llevo es de esfuerzo compartido y de trabajo». El leonés Félix Palomero será desde mañana el nuevo director general del Inaem, mientras Marset volverá a ocupar su cátedra en la Universidad de Sevilla. «Conozco muy bien al nuevo director, es un gran profesional y un buen amigo; además, proviene del mundo de la música, que conoce muy bien» señaló. Por otro lado, el ex director comentó que colaborará con las necesidades del director entrante, con el que había hablado hacía pocos momentos y quien le había manifestado que estaba «muy ilusionado» con el proyecto del Centro Nacional de las Artes Escénicas y las Músicas Históricas, con sede en el Teatro Emperador de León, «y le encontré muy dispuesto -”añadió-”. Sé que lo tratará con el respeto y el cariño con que el ministerio lo ha hecho hasta el momento».

Una cerrada y prolongada ovación agradeció a Marset su labor durante los dos años que ha estado al frente del Inaem, a la vez que el portavoz Emilio Moreno proponía dejar constancia en acta de su fructífera labor. «El próximo lunes -”dijo Marset-”, presentaré al nuevo director las conclusiones de este foro», manifestó, señalando que hay que intentar «que la música emerja como una de las prioridades de la política, porque las administraciones tienen que velar por el patrimonio, por la memoria del patrimonio, por su calidad y si actualización».

La Junta no tiene nada que ver

Tras las ponencias de María del Carmen Gómez, musicóloga de la UNAB, y del leonés y también musicólogo Emilio Casares, el portavoz de los componentes del foro, Emilio Moreno, leyó un comunicado en el que señaló la intención de dar continuidad al foro, siempre en la capital leonesa. Además, la directora del conservatorio de Ponferrada, María José Cordero, preguntó si el Caemhis iba a estar en León o, «como sucede con otros proyectos, se va a ir para Valladolid, porque -”añadió-” hasta que no lo vea funcionando no lo voy a creer, hace diez años que la Junta no lleva espectáculos de música por los teatros por la comunidad». Gustavo Tambascio, el coordinador, le respondió que el Caemhis «es una unidad del Inaem y como tal se autogobierna, la Junta no tendrá nada que ver con el centro».

La semana que viene, una comisión de ocho miembros presentará las conclusiones del centro al nuevo director del Inaem.

tracking