Diario de León

AJEDREZ. XXVII MAGISTRAL CIUDAD DE LEÓN

Ases hispanos y prodigios chinos

Los dos mejores españoles, Paco Vallejo e Iván Salgado, se enfrentarán a dos de los mayores portentos de la historia, Yifán Hou y Yi Wei, del 6 al 8 de junio en el XXVII Magistral Ciudad de León.

Marcelino Sión, José María López Benito, Joaquín S. Torné, Ángel Alonso, Javier Ochoa, Carlos Moyano, Emilio Lombas, Santiago Sarmiento y Ramón Padullés (de izquierda a derecha de pie). María Jesús Soto, Paco Vallejo, Gerardo Riquelme, Iván Salgado y Davi

Marcelino Sión, José María López Benito, Joaquín S. Torné, Ángel Alonso, Javier Ochoa, Carlos Moyano, Emilio Lombas, Santiago Sarmiento y Ramón Padullés (de izquierda a derecha de pie). María Jesús Soto, Paco Vallejo, Gerardo Riquelme, Iván Salgado y Davi

León

Creado:

Actualizado:

Los dos grandes ajedrecistas españoles, Paco Vallejo e Iván Salgado, se medirán a dos de los mayores genios de la historia, los chinos Yifán Hou (20 años, bicampeona del mundo) y Yi Wei (15, el gran maestro más joven del mundo) del 6 al 8 de junio en el XXVII Magistral Ciudad de León.

Vallejo, quien se ha mantenido de manera casi ininterrumpida en la élite mundial desde 2002, confirmó que vuelve a competir intensamente tras un periodo más relajado de año y medio, y auguró que su carrera deportiva será larga: «Desde Yi Wei, con 15 años, hasta Anand o Ivanchuk que siguen ahí arriba con 45, hay muchos casos que demuestran que se puede rendir a muy alto nivel a edades muy diversas. Es verdad que en este torneo yo pareceré el abuelo con 31, pero confío en mantenerme bastante arriba muchos años más».

En cuanto a su papel de favorito, el menorquín matizó: «En teoría lo soy, pero Yifán Hou me ganó en la única partida que hemos jugado, y sobre el gran talento de Yi Wei no caben dudas; además, hablamos de un torneo a ritmo rápido, donde todo puede ocurrir. Por ejemplo, que yo le gane al excampeón del mundo Véselin Topálov, como ocurrió en 2012. Lo único que pido al sorteo es que no me toque en semifinales con Iván Salgado, porque somos amigos; pero si nos toca enfrentarnos, iremos a muerte, por supuesto».

Salgado, actual campeón de España y de Iberoamérica, ha pasado durmiendo la mayor parte de los últimos días, por el agotamiento en el reciente Europeo de Yereván (Armenia), donde renunció a jugar la última ronda porque prefirió pasar toda la noche ayudando a David Antón en la preparación de la partida que le dio la medalla de plata: «Estoy contento porque en cada uno de mis últimos torneos he subido entre 5 y 10 puntos; si ahora, a finales de mes, lo hago bien en el de Macedonia, podré consolidarme como el número dos español. Creo que, de aquí a pocos años y con la llegada de Antón, España puede tener una selección muy fuerte, incluso para estar cerca de la lucha por las medallas en las Olimpiadas de ajedrez».

Sobre su reciente decisión de trasladar su residencia a Sofía (Bulgaria), para entrenarse con el gran maestro Iván Cheparínov, el gallego comentó: «Ha sido una decisión muy acertada. Trabajamos cada día, de manera sistemática, muchas horas, y a veces dedicamos más tiempo a la preparación física que a la técnica; en el ajedrez moderno, con partidas de seis o siete horas seguidas, estar en buena forma física es fundamental».

El director del torneo, Marcelino Sión, recalcó el privilegio de poder contar con «dos grandes fenómenos» como Yifán Hou y Yi Wei junto a los dos mejores españoles. Y también anunció un cambio importante en la relación de los espectadores con el torneo: «Estrenamos el formato Ágora; en lugar de escuchar los comentarios por auriculares, el público podrá estar en el vestíbulo junto a los comentaristas y hacerles preguntas; por supuesto, todo ello se retransmitirá en directo por Internet a todo el mundo. Y las comparecencias de los jugadores tras las partidas también se harán en ese espacio tan atractivo».

El invitado especial, Antón, confirmó: «Me parece exagerado que se me elogie por hacer la carrera de Matemáticas mientras me mantengo en el ajedrez de alta competición; no es tan difícil. En cuanto al Europeo, yo era el 99º de la lista inicial, y me propuse quedar entre los 50 primeros. Pero la presencia de Iván me ayudó mucho a mantener la concentración y un horario reglado cada día, y así llegué a las dos últimas rondas con probabilidades de quedar muy arriba. Como casi nunca me pongo nervioso, todo salió muy bien».

tracking