Diario de León

FÚTBOL

Savia nueva para ‘La Roja’

Vitolo y Juanmi, «alucinados» con el nivel de los internacionales y agradecidos por el recibimiento de la selección, «mejor incluso de lo esperado»

Juanmi y Vitolo comparecieron ayer en sala de prensa para hablar del España-Ucrania

Juanmi y Vitolo comparecieron ayer en sala de prensa para hablar del España-Ucrania

Publicado por
IGNACIO TYLKO | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Vitolo Machín y Juanmi Jiménez están como dos niños con zapatos nuevos en su primera concentración con la selección española. A sus 25 años, el centrocampista grancanario se ha convertido en un jugador indiscutible para Unai Emery en un Sevilla que aspira a conquistar su cuarta Europa League y a pelear con Valencia y Atlético por una plaza para la próxima Champions. Aúna calidad, trabajo, llegada y polivalencia.

Si la llamada de Vicente Del Bosque a Vitolo se veía venir, la del delantero malagueño fue toda una sorpresa pese a su excelente temporada y a que ha formado parte ya de la sub-21. Sólo tiene 21 años y por su dinamismo, buena ubicación y olfato de gol, Juanmi ha llegado a ser comparado nada menos que con Raúl González Blanco por Mario Husillos, director deportivo del Málaga.

Son palabras mayores pero por ilusión que no quede. Ambos dicen con la boca pequeña que se conforman con estar en la convocatoria y alzan la voz para ensalzar el buen ambiente que reina en la selección española. «Estar convocado con campeones del mundo ya es un éxito. Uno quiere estrenarse, y más si el partido ante Ucrania se juega en tu campo, en el Sánchez Pizjuán, pero si no llego a jugar, encantado por aprender de la experiencia y a seguir trabajando en el club para volver a algún día. Los compañeros me han recibido muy bien, mejor de lo que me esperaba», sostiene Vitolo.

Juanmi, que compareció a su lado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, considera que «el mero hecho de estar aquí ya es una experiencia muy bonita y si ya si se puede debutar, mejor». «Sería muy bonito poder estrenarse en Andalucía», sostiene el malaguista pese a la rivalidad tradicional entre la capital de la Costa del Sol y la ciudad hispalense. «Esto es una gran familia y nos han acogido bastante bien», agradece a las estrellas.

Son humildes pero ninguno se pone límites. «Primero uno sueña con jugar en Primera y luego en intentar llegar a la selección. El siguiente paso se plantea muy difícil pero sería poder jugar una Eurocopa o un Mundial», explica Vitolo. Aporta «la ilusión de ser nuevo, las ganas de demostrar» y, ya en último término, sus «cualidades como futbolista».

Juanmi, cuatro años más joven, prefiere no hablar aún de grandes citas. «Cuando uno llega a profesional, primero quiere consolidarse en su club y, según va disputando partidos, se plantea llegar a la selección. A partir de ahí sólo pienso en superarme cada día y en que ojalá lleguen muchas más convocatorias». Se confiesan «alucinados» por el nivel de sus colegas en ‘La Roja’. «Ya sabíamos que son jugadores de otro nivel, pero cuando entrenas con ellos, aún más. Aquí en la selección se juega mucho más rápido y hay que pensar mucho más. Es fácil poder entenderse con estos grandes jugadores si te gusta, como a mí, el buen trato de balón», dice Vitolo. «El juego es muy rápido y de mucho toque, y en cada entrenamiento aprendes. Teniendo a estas figuras al lado, todo es más fácil», coincide el punta de Coín.

Se les trata de sacar algún titular sobre Iniesta e Iker Casillas, seguidos con lupa tras sendas carreras extraordinarias, pero no entran al trapo. «Andrés está increíble y es un jugadorazo. Y de Casillas no se puede dudar nunca, es el capitán de la selección que ha ganado un Mundial y dos Eurocopas. Es verdad que a lo mejor en su club está atravesando malos momentos, pero en los entrenamientos da el cien por cien y como persona es un diez», expone Vitolo. El malagueño recoge el guante: «Iniesta está muy bien y es muy importante para esta selección. Da gusto poder entrenar con él», dice. «Y a Iker no se le puede echar nada en cara. Es un ejemplo, el gran capitán y una excelente persona que nos ayuda muchísimo y se entrena a tope».

Ninguno se olvida del «orgullo» sentido cuando Iniesta marcó el gol que dio a ‘La Roja’ el Mundial de Sudáfrica 2010, ni de esa cruz, precisamente también ante Holanda, con ese 5-1 para los ‘tulipanes’ «Fue una derrota triste y dura pero por un partido no se puede crucificar a nadie y esta selección tiene mucho margen», aduce Vitolo. «España se ha ganado el reconocimiento unánime y por una derrota no se le puede reprochar nada», enfatiza Juanmi.

tracking