Diario de León

El despilfarro y el clientelismo minaron la economía griega

Publicado por
colpisa / afp | atenas

Creado:

Actualizado:

La falta de transparencia y el clientelismo, problemas endémicos de Grecia, han fomentado la corrupción y el despilfarro de los fondos públicos y europeos, lo que ha contribuido a hundir al país en la crisis sin precedentes que atraviesa, según los analistas.

Grecia, miembro de la Unión Europea (UE) desde 1981 y de la zona euro desde el 2001, es un país que ha disfrutado durante tres décadas de las subvenciones europeas. Hasta el 2005, esos fondos representaban en promedio anual el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Luego, las cantidades se fueron reduciendo y las subvenciones ascienden hoy a un 1,5% del PIB anual.

En treinta años, Grecia recibió en total más de 240.000 millones de euros en ayudas de la UE, o sea el equivalente del PIB griego en el 2010. Sin embargo, según varios expertos, la asignación y gestión de esos fondos han tenido más que ver con motivaciones clientelistas que con criterios de eficiencia económica.

tracking