Diario de León

La falta de competencia en la gasolina cuesta 1.600 millones a los españoles

La CNC cree urgente mediar porque los altos precios condicionan la recuperación

Un hombre llena el depósito de gasolina de su coche.

Un hombre llena el depósito de gasolina de su coche.

Publicado por
m. j. a. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Con los mismos impuestos, los españoles pagaríamos bastante menos por el litro de gasolina y de gasóleo si se resolvieran los problemas de concentración y elevados márgenes que la Comisión Nacional de Competencia lleva denunciando desde hace más de dos años en los carburantes de automoción. Y en las actuales circunstancias de fuerte tensión en el mercado del crudo, atajar la falta de competencia se considera «urgente». Los altos precios de gasolinas y gasóleos «afectan a la competitividad de la economía española en su conjunto y condicionan seriamente su recuperación», alerta la CNC.

El último informe de seguimiento de este organismo permite calcular que la factura de los conductores españoles se encarece en unos 1.600 millones respecto a los pagos que realizarían por esos mismos consumos -excluida la fiscalidad- consumidores franceses o alemanes. «Serios problemas de competencia explican que este nivel de precios más altos se mantenga», explica la CNC y detalla que las barreras estructurales obstaculizan la entrada y expansión de terceros operadores tanto en el mercado mayorista como en el minorista.

Las compañías ya instaladas, que están integradas verticalmente y lo hacen prácticamente todo, concentran elevadas cuotas de negocio y no sufren la menor presión competitiva entre ellos.

En septiembre del 2009, la CNC propuso medidas correctoras, y se tomaron iniciativas parlamentarias que no han producido el menor efecto. Por el contrario, se han detectado otros factores que agravan los problemas de competencia. Ya no se trata tan solo de levantar las limitaciones a las aperturas de estaciones de servicio, sino de que la actual regulación del mercado permite que determinados operadores mayoristas mantengan posiciones hegemónicas.

Entre otras medidas, reclama ahora que los criterios de competencia pesen más en los procesos de concesión o autorización de gasolineras situadas en carreteras. Debería evitarse la adjudicación de estaciones de servicio consecutivas en bloque al mismo operador, plantea, y facilitar la apertura de gasolineras en grandes establecimientos comerciales.

tracking