Diario de León

Todas las filiales y participadas del grupo aumentaron su volumen de negocio

El Corte Inglés ganó más de 500 millones de euros durante el 2002

El presidente indicó que seguirá la expansión del grupo, con especialización de las tiendas

Isidoro Álvarez, presidente del grupo, a su llegada al consejo

Isidoro Álvarez, presidente del grupo, a su llegada al consejo

Publicado por
M. J. Alegre - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El grupo El Corte Inglés, líder comercial en España, ganó en el ejercicio 2002-2003, cerrado el pasado 28 de febrero, 532,28 millones de euros, un 10,5% más. La desaceleración económica apenas se dejó sentir, y en ese termómetro de la confianza de los hogares que son los grandes almacenes y sus actividades diversificadas, las ventas e ingresos crecieron el 9,4% hasta superar los 13.000 millones de euros. El presidente de la entidad, Isidoro Álvarez, consideró positivos estos resultados en su discurso ante la Junta de Accionistas. De cara a 2003, confirmó un repunte del consumo, por la rebaja del IRPF, los bajos tipos de interés y el esperado descenso de la tasa de inflación. El uso de la tarjeta de El Corte Inglés es un buen indicador de confianza económica: entre marzo de 2002 y el pasado febrero, los clientes compraron bienes y servicios en el grupo, a través de su tarjeta, por importe de 1.081,24 millones de euros (frente a 799 millones del ejercicio anterior) y recibieron financiación por una cuantía adicional de 1.339,01 millones de euros. El Corte Inglés -anunció su presidente-, seguirá aprovechando este clima económico para proseguir su expansión, modernizar los centros existentes, desarrollar nuevos formatos comerciales, innovar y especializarse, aumentar la rentabilidad y mejorar la profesionalidad de sus empleados y la calidad de los servicios que se prestan al cliente. El grupo no cotiza en Bolsa y celebra su asamblea anual en la sede de la Fundación Areces cada último domingo de agosto. En este marco se aprobó una ampliación de 13,5 millones de euros, que coloca el capital de la sociedad matriz en 419,24 millones de euros, se renovó la confianza en Deloitte and Touche como auditora y, tras ser reelegidos todos los consejeros, se aceptó la propuesta del vocal David González, que será sustituido por la sociedad Ingondel, propietaria de sus títulos. Internacionalización En el primer ejercicio completo de El Corte Inglés Grandes Armazens, la filial portuguesa que constituye la experiencia pionera de internacionalización del grupo ha entrado en rentabilidad desde sus comienzos. Tras realizar ventas por importe de 190,87 millones de euros en el centro de Lisboa, logró ganancias de 1,21 millones de euros. Álvarez destacó que la buena evolución del negocio ha proseguido en los meses más recientes y la empresa anunció la apertura de un centro en Oporto, sólo pendiente de los permisos municipales. Todos las filiales y participadas del grupo aumentaron su volumen de negocio y cerraron el año en «números negros», desde los grandes almacenes, la sociedad matriz, que lograron un resultado neto de 321 millones de euros, hasta Sfera Joven, una marca reciente de tiendas de moda (12, y 11 de ellas abiertas en el pasado ejercicio) que alcanzó un beneficio de 68.000 euros, pasando por los hipermercados Hipercor, con 149 millones de euros de ganancia. En 2002-2003, los recursos generados de El Corte Inglés ascendieron a 921,68 millones de euros, con aumento anual del 12,3%. El beneficio de explotación fue de 737,6 millones de euros y la rentabilidad neta del negocio subió a 4,10 euros por cada cien de ventas e ingresos, algo superior a los 4,05 del ejercicio anterior.

tracking