Diario de León

Arab Banking y BBVA, con el 92% del capital, acudirán a la opa

El Sabadell se hace con el Banco Atlántico por 1.500 millones

La nueva adquisición hace que el banco catalán aumente en 288 oficinas su red de 873 en todo el país

Publicado por
Fernando Pastor - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Banco de Sabadell será el nuevo propietario del Banco Atlántico y se consolidará como la quinta entidad del sector en España -detrás de SCH, BBVA, Banesto y Popular- según el acuerdo alcanzado este domingo por el consejo del Arab Banking Corporation, máximo accionista del Atlántico con un 68,46% del capital, y refrendado por el BBVA, que controla un 24,37%. El Sabadell comunicará la operación de forma oficial hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el compromiso de lanzar una opa sobre el 100% del valor del Atlántico, estimado en 1.500 millones de euros, que aceptarán «irrevocablemente» los dos accionistas de control, que ostentan el 92% de las acciones. El precio estimado para cada acción se establece en 71,79 euros. El grupo Allianz, que tiene en torno a un 5% del banco, se mostró también a favor de la venta, mientras que un 1,5% de las acciones del Atlántico están en manos de accionistas minoritarios. El banco catalán era el favorito para hacerse con el Atlántico, si bien la decisión final del consejo de la entidad árabe, celebrado el pasado fin de semana en Londres, se complicó por la propuesta realizada por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), comunicada de forma directa al accionista mayoritario sin intermediar por los bancos asesores. No obstante, el propio presidente del Arab Banking, Jalifa Al Hindi, apostó por el Sabadell desde el principio por entender que ofrece «un futuro más prometedor» y «permitirá al Atlántico un crecimiento más rápido y rentable en un mercado cada vez más competitivo». La compra supone la salida definitiva del sector financiero español de Arab Banking Corporación, después de 19 años de presencia, acorde con su estrategia global de concentrar su actividad en la zona estratégica de Oriente Medio, donde es líder de negocio y tiene muchas ventajas competitivas frente al resto. En lo que respecta al BBVA, fuentes del mercado estimaban las plusvalías que va a obtener con la compra en 225 millones de euros, además del reforzamiento de su base de capital y solvencia de cara a los mercados en 334 millones de euros. Ampliación y marcas Según los datos apuntados en la oferta del Sabadell, la operación se financiará mediante una ampliación de capital por 900 millones de euros, a la que acudirán sus principales accionistas -La Caixa y el Banco Comercial Portugués-, junto con fondos propios. Esa fórmula supone prácticamente doblar el capital social del banco catalán, con lo que ello supone de aumento de liquidez de los valores en Bolsa. La incorporación del Atlántico al Sabadell supone aumentar en 288 oficinas su actual red de 873 sucursales en España.

tracking