Diario de León

La eléctrica considera que la operación de la empresa gasista es perjudicial para sus accionistas

Endesa anuncia que se defenderá de una opa «hostil» e «insuficiente»

Censura el acuerdo suscrito entre Gas Natural e Iberdrola, que servirá para financiar la oferta

Publicado por
M.J. Alegre - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El consejo de administración de Endesa rechazó ayer con contundencia y por unanimidad la opa de Gas Natural por considerar que se ha planteado de forma «hostil» y que los términos económicos propuestos «son manifiestamente insuficientes y no reflejan en modo alguno el valor real de la compañía», según los términos de un comunicado emitido al término de la reunión. Los administradores de la compañía ratificaron su compromiso con el proyecto empresarial autónomo que la eléctrica está sacando adelante, y anunciaron que adoptarán, en defensa de sus intereses y de los accionistas, cuantas actuaciones resulten compatibles con la ley. Para el máximo órgano de gestión de Endesa «la operación resulta difícilmente compatible con el régimen regulatorio y de competencia». Desde su perspectiva, existen en esta materia «riesgos no previstos que podrían comportar perjuicios sustanciales a los accionistas de Endesa». La eléctrica se declara sorprendida y preocupada por el momento elegido por Gas Natural para plantear su iniciativa. Considera poco oportuno lanzar ahora una operación de estas características, cuando está abierto el proceso de revisión y modificación de la regulación eléctrica en España. Momento inoportuno Por añadidura, Endesa manifiesta serias dudas por la participación del principal competidor de la compañía en la operación en los términos planteados. La eléctrica se refiere a Iberdrola -a la que no cita en su comunicado- y censura el acuerdo suscrito por ésta con Gas Natural para comprarle activos. Según Endesa, este entendimiento podría afectar a la protección de los derechos e intereses de los accionistas minoritarios, además de ser incompatible con los precedentes nacionales y comunitarios en materia de defensa de la competencia. Gas Natural, sin embargo, está convencida de que su opa sobre Endesa saldrá adelante porque aumenta la competencia en el sector energético español al reforzar a Iberdrola, el principal competidor. Salvador Gabarró, presidente de la empresa gasista, y Rafael Vilaseca, consejero delegado, defendieron ayer en Barcelona que la operación beneficia a todos, desde los accionistas a los consumidores. El compromiso de venta de activos suscrito con la otra gran eléctrica aportará un máximo de 9.000 millones de euros, y cubrirá con holgura los 7.800 millones que Gas Natural pagará en metálico si llega a comprar el 100% de Endesa, explicó Vilaseca. Pero, además, esa desinversión va más allá de lo que hubiera propuesto el regulador para preservar la competencia, dijo. La vuelta a la cotización de Gas Natural y Endesa tras el lanzamiento de la OPA se saldó, al cierre de la Bolsa, con una revalorización del 7,65% de los títulos de la eléctrica y un retroceso del 2,22% de la empresa gasista.

tracking