Diario de León

La UE pone las bases para intentar lograr un acuerdo bilateral con Cuba

Jiménez entiende que el marco existente hasta ahora «cambia completamente»

La jefa de la diplomacia europea, Ashton, saluda a la ministra de Exteriores, Jiménez.

La jefa de la diplomacia europea, Ashton, saluda a la ministra de Exteriores, Jiménez.

Publicado por
efe | luxemburgo

Creado:

Actualizado:

La Unión Europea acordó ayer establecer contactos políticos con Cuba y comenzar a explorar vías para un nuevo acercamiento a la isla, lo que supera aunque no revoca por ahora la llamada «posición común».

Los ministros comunitarios de Exteriores encargaron a la Alta Representante, Catherine Ashton, que establezca contactos políticos con Cuba a fin de explorar posibles formas de avanzar en una relación bilateral.

La decisión fue un típico compromiso de la UE entre los países que buscaban poner fin a la «posición común», que limita las relaciones y tanto disgusta al Gobierno de La Habana.

El acuerdo fue apoyado por un grupo de países que, encabezados por España, lo consideran un reconocimiento a los cambios de los últimos meses en Cuba -como la liberación de 42 presos políticos y el anuncio de algunas reformas económicas-, frente a los socios más escépticos que creen que esas medidas de La Habana no son aún suficientes.

La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, consideró de forma muy positiva que con esta decisión de ayer, la «posición común» «queda superada» y derogada «de facto», ya que el marco existente hasta ahora «cambia completamente».

«Hemos dado un paso fundamental para avanzar hacia un marco bilateral de relaciones entre la UE y Cuba», subrayó Jiménez tras su primer Consejo de Ministros de Exteriores de la UE tras sustituir la pasada semana a Miguel Ángel Moratinos.

Ashton, por su parte, destacó que planea presentar un informe en diciembre al Consejo de la UE acerca de los resultados de sus contactos. La responsable de la Política Exterior comunitaria explicó que la Unión busca abrir un «periodo de reflexión» para, dentro del marco de la «posición común», «ver si podemos avanzar».

Ashton no viajará en persona a Cuba para esos contactos, pero sí podrían hacerlo funcionarios comunitarios y mantenerse además intercambios por vía telefónica, según detallaron diversas fuentes.

La decisión se alcanzó tras meses de ajetreadas discusiones en el seno de la Unión y un intenso debate ayer, en el que Jiménez defendió la postura española de forma «apasionada», según destacaron fuentes comunitarias.

Estas recalcaron además la opinión generalizada de la UE sobre la necesidad de «aprovechar el momento» tras la liberación de presos políticos en Cuba y las gestiones llevadas a cabo en los últimos meses por Moratinos, cuyo trabajo fue reconocido en la reunión. Añadieron, además, que los ministros estuvieron «muy cerca» de lograr un acuerdo en los términos que defendía España para entablar una relación bilateral con Cuba.

tracking