Diario de León

Estados Unidos retira sus aviones de la operación militar en Libia

Publicado por
mercedes gallego | nueva york
León

Creado:

Actualizado:

Desde el lunes por la noche los cielos libios están más silenciosos. Ya no los surcan los misiles Tomahawk que EE.UU. lanzaba desde sus portaviones, ni los cazas A-10 o los AC-130 que con sus potentes ametralladoras hicieron retroceder las tropas de Gadafi a las puertas de Bengazi. EE.UU. se ha retirado de la operación militar y a partir de ahora permanecerá de guardia para casos puntuales.

«Las misiones de combate terminaron a las 22.00 horas GMT», anunció en nombre del Pentágono el capitán Darry James. «Se espera que los activos aéreos estadounidenses cesen las misiones de ataque y permanezcan en estado de alerta por si la Otan requiere su apoyo».

Estados Unidos había querido finalizar sus operaciones el sábado, pero el mando de la Otan le pidió que prorrogase su misión durante 48 horas más con el argumento de que el mal tiempo sobre Libia había impedido llevar a cabo muchas de las misiones. Eso provocó que el director de Política Exterior del nuevo Consejo Nacional de Transición se quejase el lunes en Roma de que desde que la Otan tomase el mando los «retrasos burocráticos» se cobran vidas de civiles y complican los esfuerzos rebeldes.

Menos fuerza. Pero a partir de ahora para que los aviones americanos vuelvan a despegar hará falta una petición especial de la Otan y aprobación del Pentágono. Lo que hizo decir al diplomático rebelde que la campaña internacional «ha perdido fuelle», lamentó Ali al-Essawi.

El gobierno de Obama entró en esta operación reticente y dispuesto a ocupar el asiento trasero. Si inicialmente aceptó liderar los ataques fue por la inminencia de un baño de sangre en Bengasi, pero se ha mostrado ansioso para traspasar el mando.

En su discurso a la nación Obama justificó la falta de aprobación del Congreso con el argumento de que se trataba de una operación puntual de apoyo humanitario con una duración muy limitada, lo que pretende demostrar con esta retirada. Sin embargo, su gobierno no anunció ayer el fin de los combates a bombo y platillo, como hace cuando cumple una promesa, sino que la noticia pasó desapercibida en un despacho menor.

tracking