Diario de León

Breves

La Casa Blanca insiste en su compromiso de cerrar Guantánamo

Publicado por
efe | washington

Creado:

Actualizado:

La Casa Blanca insistió ayer en su compromiso de cerrar la prisión en la base militar de Guantánamo, en Cuba, un día después de anunciar que juzgará allí a los acusados de los atentados del 11 de septiembre del 2001.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, afirmó en declaraciones a la prensa que «seguimos comprometidos con el cierre de Guantánamo porque es algo que conviene a nuestros intereses de seguridad nacional».

El Departamento de Justicia anunció el lunes que una comisión militar en Guantánamo se encargará de juzgar a Jalid Sheij Mohamed, acusado de ser el «cerebro» de la trama y de los otros cuatro presuntos implicados en los atentados del 11-S en Nueva York, Washington y Pensilvania, Walid bin Atash, Ramzi bin AlShibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa al Hawsaui.

El anuncio, efectuado el mismo día en que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dio a conocer su candidatura para la reelección en el 2012, representó un giro de 180 grados en la política de la Casa Blanca, que inicialmente había querido llevar a Mohamed ante un tribunal civil.

Para el secretario de Justicia, Eric Holder, el único culpable de esta marcha atrás es el Congreso, donde los republicanos insistían en que los detenidos de Guantánamo fueran juzgados en esa prisión.

El cierre de la prisión de Guantánamo representó la primera promesa de Obama a su llegada a la Casa Blanca. Apenas dos días después de su investidura, el 20 de enero del 2009, el presidente estadounidense dijo que la prisión quedaría cerrada en el plazo de un año, una promesa que no ha podido cumplir.

El pasado 7 de marzo, Obama decretó el restablecimiento de las comisiones militares para juzgar a presos de Guantánamo. Estos tribunales marciales habían quedado en suspenso cuando prometió cerrar esa penitenciaría. Al anunciar esta medida, la Casa Blanca expresó ese mismo día que mantenía su compromiso de cerrar esa prisión, que considera que sirve de «herramienta de reclutamiento» para la red terrorista Al Qaeda y otros grupos radicales.

tracking