Diario de León

Los archivos contienen el perfil genético de 24.000 adolescentes, según un diputado

La policía británica crea un banco de datos de ADN de miles de jóvenes

Muchas de las personas incluidas nunca han sido acusadas de delito alguno

Publicado por
efe | londres

Creado:

Actualizado:

La policía británica está creando «clandestinamente» un banco con el perfil individual del ADN de jóvenes que incluye a 24.000 adolescentes que no han sido condenados por ningún delito. Esa es la conclusión a la que ha llegado el diputado de la oposición conservadora Gran Shapps, que ha anunciado una campaña para forzar a las autoridades a eliminar de esos archivos electrónicos los datos referidos a esos jóvenes. La autoridad puede guardar el perfil del ADN de cualquier sospechoso detenido en el Reino Unido por un delito punible con pena de cárcel aunque ése sea luego absuelto. El diputado obtuvo esas cifras del ministerio del Interior tras enterarse de que el hijo de uno de sus electores había sido detenido por error e incluido en ese banco de perfiles genéticos. El secretario de Estado del ministerio del Interior, Andy Burnham, trató de minimizar, en declaraciones a la emisora BBC, la relevancia de la inclusión de una persona en ese banco de datos. «No es un archivo al que tengan acceso las autoridades públicas o terceros. Es tan sólo una herramienta de investigación que la policía puede utilizar según crea conveniente», dijo Burnham. El ministerio del Interior anunció recientemente que el 7 por ciento de la población británica estará en ese banco de perfiles genéticos de aquí a dos años. El banco de ADN es el mayor del mundo y contiene ya el perfil genético de un 5 por ciento de todas las personas que residen en el Reino Unido frente a una media del 1,3 por ciento en la UE y de sólo un 0,5 por ciento en Estados Unidos. De los tres millones de perfiles que se encuentran ya archivados, y que se quiere que asciendan a 4,25 millones para el año 2008, un total de 139.463 son de gente que no ha sido nunca acusada de delito alguno. El aspecto positivo es que en los cinco últimos años, la tecnología relacionada con el ADN ha permitido resolver cuatro veces más delitos. La policía puede encontrar ahora más fácilmente a los delincuentes comparando su ADN con los de otros familiares que puedan estar ya archivados en el banco genético. «Es tan sólo una herramienta de investigación que la policía puede utilizar según crea conveniente» ANDY BURNHAM Secretario de Estado del ministerio del Interior británico

tracking