Diario de León

El documento de la cumbre habla de respetar los derechos humanos, sin mencionar la prisión

La UE no logra un compromiso de Bush para cerrar Guantánamo

El presidente de EE.UU. afirma que antes hay que decidir qué hacer con los 400 presos EE.UU. acept

Bush, antes de la cumbre de la UE-EE.UU. con Durão Barroso y el canciller austríaco Schüssel

Bush, antes de la cumbre de la UE-EE.UU. con Durão Barroso y el canciller austríaco Schüssel

Publicado por
Rafael Cañas - viena
León

Creado:

Actualizado:

La Unión Europea y Estados Unidos pasaron ayer de puntillas sobre sus diferencias, ejemplificadas en la petición europea de cierre de la prisión de Guantánamo. La cumbre UE-EE.?UU., celebrada en Viena, escenificó así el esfuerzo de ambas partes por resaltar su creciente sintonía en cuestiones como Irán, Corea del Norte, terrorismo, Oriente Medio o energía, por encima de las divergencias sobre la guerra de Irak. El presidente George W. Bush aseguró que quiere cerrar al centro de detención de Guantánamo, pero que antes es necesario decidir qué se hace con los aproximadamente 400 presos que siguen allí, algunos de los cuales son «asesinos a sangre fría». Los mismos argumentos que utilizó el pasado día 14 tras su viaje sorpresa a Irak. «Me gustaría poner fin a Guantánamo, quiero acabar con esto», afirmó Bush en una conferencia de prensa tras la cumbre, en la que recalcó que «entiende» las preocupaciones de la UE. Apuntó que los presos más peligrosos «tienen que ser juzgados» en EE.?UU., por lo que espera a que el Tribunal Supremo determine cuál es la ins-tancia «adecuada». Respecto a los otros, dijo que es necesario estudiar qué hacer con ellos ya que la mayoría son originarios de Arabia Saudí, Yemen y Af-ganistán, y aunque le gustaría devolverlos allí, «hay presión» para no hacerlo. El presidente de turno de la UE, el austríaco Wolfgang Schüssel, explicó que la cumbre estudió cómo ayudar a los países de origen de los presos para que puedan recibirlos y decidir si «acusarles o liberarlos». «Las instituciones internacionales podrían ayudar y dar asistencia», añadió. En la declaración común aprobada en Viena, europeos y norteamericanos se comprometen a que su lucha contra el terrorismo cumpla con sus obligaciones internacionales, incluyendo el respeto a los derechos humanos y las leyes humanitarias. El texto no mencionará expresamente a Guantánamo ni alude a su hipotético cierre, pero fuentes europeas señalaron que la situación en esa prisión queda sobreentendida. Schüssel acudió en apoyo de Bush, en respuesta a una pregunta crítica con la forma en que EE.UU. desarrolla su guerra contra el terrorismo, y dijo que los europeos «no debemos ser ingenuos», ya que Madrid y Londres han sufrido atentados. El austríaco llegó a recordar que Estados Unidos «nos dio de comer» en la posguerra, después de un periodista recordará que la mayoría de los ciudadanos europeos creen que la política de Bush perjudica a la paz mundial. Unos 15.000 manifestantes salieron a las calles de Viena para protestar contra la política de Estados Unidos.

tracking