Diario de León

Blanco retrasa hasta el 2013 la puesta en servicio de la variante de Pajares

El ministro reconoce que el ajuste económico impide abrirla en el 2012

Las obras de la variante comenzaron en julio del 2005.

Las obras de la variante comenzaron en julio del 2005.

Publicado por
s. c. anuncibay | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El duro ajuste económico que asume en su mayor parte el Ministerio de Fomento afectará a uno de los proyectos ferroviarios más importante de cuantos desarrolla el Gobierno en España. El ministro José Blanco anunció este lunes un nuevo calendario para abrir la variante de Pajares. El corredor de 49,7 kilómetros de vía, entre La Robla y Pola de Lena, no estará terminado hasta «mediados del 2013», según reconoció el titular del área en el Ejecutivo central. El último compromiso del Gobierno garantizaba la inauguración de esta infraestructura en el 2012, dos años después de la fecha dada por el propio presidente José Luis Rodríguez Zapatero cuando asistió al arranque de la primera tuneladora el 13 de julio del 2005.

Blanco ha admitido que el plan de austeridad aprobado por la Administración obliga a retrasar en «unos seis meses» la puesta en servicio de los dos grandes túneles por los que circulará el AVE entre la capital leonesa y Gijón. El ministro hizo estas declaraciones después de reunirse en Oviedo con la Federación Socialista Asturiana (FSA), según publica el periódico La Nueva España.

«Mantenemos el compromiso de que la variante de Pajares pueda estar finalizada en torno, después del ajuste, a mediados del 2013», aseguró el responsable de Fomento, quien justificó «una modificación de no más de medio año con la previsión inicial». Blanco recordó que «el grado de ejecución de la plataforma es ya del 95% y, por lo tanto, iremos dando todos los pasos en relación al cumplimiento de las obras», explicó.

El ministro había manifestado en repetidas ocasiones que la alta velocidad era intocable y que se mantenían los proyectos previstos tal y como estaban pactados con las adjudicatarias. La variante de Pajares debía abrirse en el 2012, año de elecciones generales. Los dos grandes tubos de 25 kilómetros cada uno, entre Pola de Gordón y Telledo, están ya calados, pero aún falta colocar la estructura, la señalización y el resto de elementos que garanticen la seguridad de los tránsitos ferroviarios.

Los Presupuestos Generales del Estado del 2011 reservan sólo 65 millones de euros para la variante de Pajares, si bien el 24 de septiembre de este año el Consejo de Ministros autorizó a Fomento la puesta a punto de la infraestructura para poder comenzar cuanto antes la instalación del tendido férreo y la electrificación. Casi 260 millones de euros para sellar las filtraciones de los túneles, ejecutar las canalizaciones de los cables y construir el falso suelo en las galerías y cuartos técnicos.

tracking