Diario de León

villaquilambre

Los trabajadores exigen a Bayón que pague la deuda de la basura o irán a la huelga el 22

La asamblea de trabajadores acuerda solicitar la mediación ante el Serla y la convocatoria del paro general

José Magín Acevedo y Antonio Nicolás, en la asamblea de trabajadores de limpieza y basuras

José Magín Acevedo y Antonio Nicolás, en la asamblea de trabajadores de limpieza y basuras

Publicado por
f. ramos | villaquilambre
León

Creado:

Actualizado:

Se acabó la tregua. A mediados de octubre, el alcalde de Villaquilambre, el leonesista Lázaro García Bayón, firmó un acuerdo ante el Servicio de Relaciones Laborales (Serla) de Castilla y León en el que el Ayuntamiento garantizaba «que llevarán a cabo las actuaciones presupuestarias precisas para poder realizar pagos suficientes a la empresa», y ahora casi un mes despuués «lo ha incumplido», manifestó a este periódico el secretario provincial de USO, Antonio Nicolás.

Ante esta situación, los trabajadores reunidos ayer en asamblea decidieron llevar el conflicto de nuevo ante el Serla, cuya mediación solicitarán este viernes, al que le presentarán la solicitud de paro general en el servicio de limpieza y recogida de basuras a partir de la semana del 22.

«Todo dependerá de los trámites, porque una vez hecha la solicitud deberán pasar diez días hasta poder iniciarla», explicó el representante de USO. Antonio Nicolás aseguró que ya no van a aceptar más firmas de documentos ni nuevas promesas. «Tiene que aparecer el dinero contante y sonante y no vamos a parar hasta que aparezca», remarcó el representante de los trabajadores.

Y es que los «impagos» del Ayuntamiento del tercer municipio del alfoz son los que están provocando que la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basuras, Seralia, «no haya podido abonar las dos últimas nóminas», explicó Nicolás, quien culpó directamente de esta falta de pago al Ayuntamiento de Villaquilambre y, más concretamente, al alcalde y diputado provincial de la UPL, Lázaro García Bayón. De hecho, el representante del sindicato USO deja claro que lo que tiene que hacer el Ayuntamiento es saldar todas sus deudas con la empresa, «pero sobre todo exigimos que abone puntualmente el canon todos los meses, porque ese dinero es el que garantizará que se puedan pagar las nóminas de los trabajadores», aseveró.

Otra cuestión, insistió Antonio Nicolás, será lo que suceda con la deuda de más de dos millones que el Ayuntamiento que dirige García Bayón, con el apoyo del popular Jesús García Flórez y de la socialista Manolí Ordás, que además es la concejala responsable de la limpieza y recogida de basuras, mantiene con la empresa concesionaria. «Eso deberán negociarlo entre las partes y que alcancen el acuerdo que crean oportuno. Eso es cosa de ellos, ahí no entramos los trabajadores», puntualizó.

Los representantes de los trabajadores han tenido ya un contacto con alcalde y diputado de la UPL y en ese encuentro, según Antonio Nicolás, García Bayón se comprometió a realizar un primer pago de 105.000 o 106.000 euros, «pero eso no arregla nada, porque sólo permitiría hacer frente a una mensualidad y se nos adeudan dos», explicó.

Así las cosas, todo apunta a que en poco más de una semana los vecinos de Villaquilambre verán la basura en la calle.

tracking