Diario de León

La Junta se replantea su continuidad en los consorcios de los aeropuertos

Silván dice que la presencia «no tiene sentido» y que los vuelos están garantizados.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván durante «Los Desayunos de Ical».

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván durante «Los Desayunos de Ical».

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta pretende «redefinir y replantearse» su continuidad en los consorcios para la promoción de los aeropuertos de la Comunidad, entre los que está incluido el de León, ya que considera que está garantizando las conexiones a través de un contrato público con Air Nostrum. «Ésa presencia no tiene ningún sentido», afirmó en ‘Los Desayunos de Ical’ el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, quien defendió que el Ejecutivo autonómico es la Administración que aporta y ha aportado más recursos.

Asimismo, Silván reconoció que la participación en los consorcios provinciales «tuvo sentido en otros momentos» e insistió en que la Junta ya garantiza de forma «autónoma» las conexiones desde las bases de La Virgen del Camino (León), Matacán (Salamanca), Villafría (Burgos) y Villanubla (Valladolid).

Indicó que la aportación del Gobierno autonómico permite que estas instalaciones se hayan convertido en lanzaderas a Barcelona y que durante el verano ofrezcan vuelos a destinos de sol y playa.

En ese sentido, el consejero señaló que existe una «duplicidad» de recursos destinados a la promoción de los aeropuertos de la Comunidad. Insistió en que la Junta es la Administración que más fondos aporta a los consorcios y que sin embargo no tiene «capacidad de decisión».

Por ello, aseguró que su departamento está estudiando la posibilidad de abandonar estos órganos. Aseguró que el resto de miembros ya conocen el «planteamiento financiero» de la Junta y añadió que la propuesta de su consejería no es «excluyente, sino convergente».

Actualmente, las provincias de León, Burgos y Valladolid cuentan con consorcios para la promoción de sus aeropuertos, mientras en Salamanca este órgano no se ha constituido y cuenta con un comité técnico, que integra también la Cámara de Comercio e Industria.

«Quien más ha aportado a los aeropuertos de Castilla y León es la Junta», dijo el consejero y aseguró que los recursos del resto de administraciones «no llega ni con mucho» a los movilizados por la Comunidad.

Según Silván, los consorcios deberían dirigir su actividad a facilitar a la iniciativa privada la utilización de las bases de la Comunidad. Para ello, indicó que podrían acercar las ciudades de Castilla y León al sector turístico y a los touroperadores para que programen vuelos charter.

Además, aclaró que el contrato que mantiene la Junta con Air Nostrum expira el próximo año, si bien sostuvo que podría prorrogarse, con la reducción del 50 por ciento que ambas partes pactaron a principios de año.

La Junta debe prácticamente un millón de euros al consorcio de León que integra junto con la Diputación y el Ayuntamiento de la capital. En la votación del presupuesto del 2012 (100.000 euros por socio) se abstuvo.

tracking