Diario de León

Sólo en cinco provincias se venden los combustibles más caros que en León

Los precios de las gasolinas y gasóleos se encarecieron un 46% durante la crisis.

Los precios de los combustibles se han disparado en los últimos años y amenazan con nuevos máximos.

Los precios de los combustibles se han disparado en los últimos años y amenazan con nuevos máximos.

León

Creado:

Actualizado:

Sólo en cinco provincias de todo el país se vende la gasolina más cara que en León. Se trata de Baleares, Málaga, Huelva, Cáceres y Castellón; con precios para la gasolina de 95 de entre 1,506 y 1,526 euros. En otras tres (León, Ávila y Granada) el precio medio de este combustible se situó en agosto en 1,504 euros. Lejos de los 1,33 euros el litro de gasolina en Huesca, la provincia más barata del país.

Son los últimos datos que ofrece la Comisión Nacional de la Energía, cuyas estadísticas reflejan también por un lado la escalada de precios que ha llevado al Gobierno a tomar cartas en el asunto e intentar poner freno a las compañías petroleras; y por otro a un acusado descenso del consumo, que también acaba afectando a las cuentas de las empresas y a las arcas públicas, que cobran en impuestos una buena parte de lo que los consumidores pagan en las estaciones de servicio.

Incremento de precios

La estadística de la CNE refleja que llenar un depósito de 55 litros con gasolina de 95 costaba en la provincia en agosto del 2007 poco más de 57 euros; mientras que el pasado mes de agosto (cuando se alcanzó un máximo histórico que ahora se roza de nuevo, 1,504 euros el litro) el coste de llenar ese mismo depósito casi alcanzó los 83 euros. Es decir, 25 euros más por lo mismo en sólo cinco años, un incremento del 44%.

En el caso del gasóleo el incremento ha sido incluso más acusado. En el 2007 llenar un depósito de las mismas dimensiones costaba 53 euros, mientras que el pasado agosto superaba los 78 euros. Un incremento de más de 25 euros por cada repostaje, que supone un incremento de precio del 48%.

Los precios de los combustibles han seguido la misma escalada desde el inicio de la crisis, hasta llegar a máximos históricos el pasado verano que amenazan con no ser los últimos que padezcan los consumidores.

En el verano del 2007, aun sin sospechar la crisis que se venía encima, el biodiésel se pagaba en las gasolineras leonesas a 0,96 euros el litro; mientras que en agosto pasado alcanzó los 1,377 euros.

El gasóleo se pagaba hace cinco años a 0,965 euros, y alcanzó ahora los 1,425 euros en pleno trasiego vacacional de vehículos.

Por su parte la gasolina de 95 pasó de los 1,044 euros del verano del 2007 a los 1,504 de hace dos meses; mientras que la gasolina de 98 alcanzó los 1,619 euros el litro este verano, frente a los 1,155 litros que se pagaban hace cinco años.

tracking