Diario de León

La Universidad analiza desde mañana la pena de prisión

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

El análisis de la ejecución de la pena de prisión es el tema central sobre el que versará la cuarta edición del Congreso Nacional Penitenciario Legionense que comienza mañana, a las 16.15 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales del Campus de Vegazana, y que concluirá el martes.

Pilar Gutiérrez, Secretaria General de la ULE, presidirá el acto inaugural, previsto para las 16.15 horas, en el que participarán Juan Carlos Suárez-Quiñones, magistrado y Consejero de Fomento de Castilla y León, Luis Alberto Gómez, Juez Decano de los Juzgados de León, Valentín Llamas, de la Fundación Sociedad y Justicia, y Miguel Díaz y García Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la ULE.

DOBLE JORNADA

A lo largo de las dos jornadas que se celebran íntegramente en la facultad de Biológicas se analizarán aspectos de la ejecución de la pena de prisión, «principalmente cómo se controla por los jueces, el de Vigilancia Penitenciaria y el órgano que impuso la sentencia, y si se cumplen los fines de la pena de prisión atendiendo de manera importante al fin constitucional de la resocialización, rehabilitación o reeducación del delincuente, tanto en nuestro país como en Colombia (y Latinoamérica), país con un panorama carcelario más complicado que el español», destaca Miguel Díaz, coordinador del Congreso y catedrático de Derecho Penal.

PRESENTACIÓN PREVIA

Aunque las conferencias y debates comenzarán por la tarde, al hilo de la celebración del Congreso tendrá lugar también mañana a las 11.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, del libro La aplicación práctica del incidente de acumulación de condenas , del que es coautor Miguel Díaz y García-Conlledo y que será presentado por Gregorio Chamorro, Jefe de Negociado de Gestión de Penas de la Prisión de Villahierro.

En el trabajo también han participado Rosario de Vicente, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Castilla La Mancha y Rafael Martínez, jurista de Instituciones Penitenciarias.

tracking