Diario de León

Los vecinos se organizan para frenar la llegada de migrantes a Villarrodrigo

Habrá manifestaciones diarias ante el Ayuntamiento de Villaquilambre y la Subdelegación del Gobierno

 

Reunión de vecinos en Villaobispo contra el centro de Inmigrantes de Chalé de Pozo.

Reunión de vecinos en Villaobispo contra el centro de Inmigrantes de Chalé de Pozo.dl

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El salón de actos de la Casa de Cultura de Villaobispo se quedó pequeño esta noche para acoger a las decenas de vecinos de las localidades y urbanizaciones de la zona, en el primer acto convocado (tras la manifestación casi espontánea del jueves en Villarrodrigo de las Regueras) para contactar y unir fuerzas entre los distintos colectivos. 

Con un salón abarrotado, muchos vecinos siguieron la reunión desde el exterior a través de las ventanas, y otros se concentraron en grupos en los alrededores del edificio, bajo una discreta vigilancia de Policía Local y Guardia Civil. 

Un encuentro en el que la mayor parte de los vecinos buscaba información sobre el proyecto de migrantes que acogerá a partir del día 22 el antiguo hotel Chalé de Pozo, y que ha despertado inquietud entre buena parte de los vecinos. 

Concentración de vecinos en Villaobispo de las Regueras. F. Otero Perandones.

Concentración de vecinos en Villaobispo de las Regueras.Fernando Otero 

Sobre todo por el "oscurantismo" de las instituciones a la hora de negar información sobre la iniciativa, según denunciaba Roberto Álvarez, presidente de la Asociación de Vecinos del Caminón, Que justificó la alarma entre los habitantes de los municipios de Villaobispo y Villaquilambre por "los problemas que sabemos que ha habido en otros sitios con la llegada de estos inmigrantes. No somos racistas ni queremos problemas, simplemente exigimos información. Y no queremos que estas estancias se perpetúen y se conviertan en algo habitual en la zona". 

Los vecinos reunidos acordaron celebrar concentraciones pacíficas y que eviten todo tipo de conflictos de forma diaria. Una a las 12.00 de la mañana ante el Ayuntamiento de Villaquilambre, y otra a las 20.30 horas, también cada día y protagonizada por las familias, ante la Subdelegación del Gobierno. 

Además se repartirán carteles por toda la ciudad para llamar a los leoneses a acudir a estas concentraciones. 

Antes de dar la palabra al resto de los asistentes, el presidente pidió una recogida de firmas masiva para tener fuerza ante las administraciones. Aunque los folios presentados estaban en blanco. "Sin encabezamiento aún, porque no sabemos qué tenemos que plantear ni cómo, y no queremos cometer errores". 

Se buscarán errores de forma que puedan frenar el establecimiento del contingente de inmigrantes; además de averiguar si las instalaciones, abandonadas desde hace años, están habilitadas para acoger a este colectivo. 

Álvarez pidió ante todo unidad y respeto y tolerancia a todas las ideas; y propuso el contacto con todos los presidentes de juntas vecinales y asociaciones para crear grupos de trabajo. "Lo importante es contar con personas expertas que nos asesoren correctamente, e informar a todos". 

De hecho varias asociaciones de vecinos de la capital ya se han puesto en contacto con las de las urbanizaciones, para organizar una actuación conjunta. 

Los vecinos llamaron también a implicarse a la población de la capital leonesa y de otros municipios, porque "los inmigrantes se moverán, y el problema afectará a todos". 

tracking