Diario de León

Hallazgo histórico en la Cueva de Valporquero: descubren una nueva 'catedral' subterránea de 1.000 metros en una remota sala

El monumento natural, en el que se daba por completada su exploración, sigue dando sorpresas a los investigadores, en esta ocasión una nueva sala de muy difícil acceso que será un interesante caso para los geólogos, puesto que se desconoce el origen de esta singular cavidad situada 60 metros por encima del río Valporquero

Detalle de algunas de las formaciones que alberga la galería descubierta ayer.PEDRO GONZÁLEZ / TANIA GARCÍA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Cueva de Valporquero, el paraíso geológico de León, generaba este martes una extraordinaria sorpresa. Cuando las misiones espeleológicas por las grutas de este tesoro que León conserva en su subsuelo se daban por concluidas, la casualidad, sumada a los nuevos y potentes equipos lumínicos LED, más la persistencia de dos expertos en el estudio de campo sobre las galerías de la caverna, daban como resultado esta semana uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años en Valporquero.

El hallazgo de una galería de aproximadamente 1.000 metros cuadrados completa la topografía de la cueva, en donde han sido encontrados restos óseos de animales cuya data aún se desconoce. También se ignora la etapa histórica a la que pertenece la nueva galería a la que aún no se ha bautizado. Pedro González y Tania García, descubridores de la nueva sala, barajan varios nombres, puesto que es tradición que sean los espeleólogos los que apelliden su hallazgo.

Se da la circunstancia de que, según González -experto espeleólogo en la Cueva de Valporquero a través de la empresa Guheko que gestiona los paseos turísticos por el Curso de las Aguas-, parece que esta parte de la cueva se encuentra a una altitud mayor que el resto y en la mitad de la mencionada Ruta de las Aguas.

En concreto está unos 60 metros por encima el nivel actual del río Valporquero. Por esta razón, parece que no fue construida por las mismas aguas que han esculpido con tanta delicadeza y años el interior de Valporquero, sino más bien de un afluente. Pero esto lo tendrán que decidir los geólogos. En todo caso, hace aproximadamente un millón de años, en el Pleistoceno del Periodo Cuaternario de la era Cenozoica, las heladoras aguas del arroyo de Valporquero empezaron a moldear la roca caliza y la data de este monumento natural se centraría en esta etapa histórica.

La importancia geológica está en estudio y la belleza de la nueva nave, aunque no alcanza niveles como algunos de los puntos más emblemáticos de la cueva, tiene singularidades como los conocidos 'macarrones' (estalagtitas colgadas del techo) y muchas otras formaciones que tendrán que ser analizadas para revelar el verdadero origen de esta parte de la cueva.

Valporquero tiene dos niveles de galerías: el superior, que se dedica al turismo, a lo largo de un kilómetro de recorrido hasta la sala de Maravillas, y un nivel inferior conocido como el Curso de Aguas, que desemboca en las Hoces de Vegacervera y que hoy por hoy se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la zona, donde ha estado haciendo espeleología desde Pedro Sánchez a David Bisbal, invitados de Jesús Calleja.

Valporquero es la cueva más joven de Castilla y León y en su interior se pueden contemplar coladas, columnas, estalactitas y estalagmitas en las siete salas en las que se divide la visita. 

Ahora hay 1.000 metros cuadrados de topografía por inverstigar. "La incertidumbre de cómo se formó no parece del río actual, pero ahí tienen los geólogos una historia interesante", declaró Pedro González.

Los detalles del hallazgo son cuando menos curiosos. Las partículas en suspensión en el agua impedían ver una pequeña ventana a larga distancia de la zona visitable de la cueva. Pero la potencia de la iluminación dio la pista inicial y abrió un nuevo camino a la vida de esta emblemática cueva. Esos LED y siete horas de espeleología llevaron a los dos descubridores hasta la nueva cavidad.

La Cueva de Valporquero es gestionada por la Diputación de León.

tracking