Diario de León

León pierde 792.530 € en los dos años de regalo del aparcamiento de San Marcelo

Diez no reclama la gestión y se enroca en privatizarlo de nuevo, mientras UPL y PP exigen municipalizar o que lo gestione la ORA
Editorial: 'Cuando se aúnan derroche y privatización'

El aparcamiento de la plaza de San Marcelo se abrió en 1972 con 50 años de concesión para la empresa privada. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Por si medio siglo no había sido suficiente, el gobierno de José Antonio Diez mantiene todavía dos años después de que venciera el plazo la concesión del aparcamiento subterráneo de San Marcelo. La instalación, que debería de haber pasado a titularidad pública el 22 de junio de 2022, sigue aún gestionada por la empresa privada que lo abrió en 1972 sin que el Ayuntamiento de León haya ejecutado sus derechos. En este tiempo de prórroga, de acuerdo al estudio de viabilidad elaborado por los técnicos municipales, León habría ingresado unos beneficios de 792.530,33 euros.

La cuenta engorda sin que la ciudad haya recibido todavía ni un euro. Pese a que los pliegos de concesión establecían que la empresa adjudicataria debía ofertar un canon anual, la corporación justificó en 1972 que se anulara esta condición. Ni siquiera la advertencia del jefe de negociado de que se incumplían los requisitos se tuvo en cuenta. La concesión se validó a favor de Essera, representada por Manuel González Mayoral y en la que estaban otros 14 socios leoneses, que invirtió cerca de 30 millones de pesetas de entonces por la construcción. A esta factura añadió otros 5 millones para la adecuación exterior de la plaza y los jardines, aunque la intervención tuvo que rematarla el consistorio con 2.104.170 pesetas más.

La misma sociedad privada que consiguió entonces esa ventaja y ha explotado las instalaciones desde 1972 mantiene todavía el control. Diez no ha ejecutado el acuerdo aunque conocía con tiempo suficiente que la concesión vencía el 22 de junio de 2022. Pero no hizo nada hasta un día después de que se hubiera rebasado el plazo, cuando aprobó un estudio de viabilidad con el que pretendía sacar de nuevo a gestión externa las instalaciones. A cambio, la empresa adjudicataria tendría que ofertar un canon anual por encima de los 140.400 euros de tipo mínimo y asumir los costes de la reforma interior, cifrados en 957.232,76 euros, y los 792.530,33 euros de la remodelación exterior que cambiaría la imagen de la plaza de San Marcelo.

Si se hubiera asumido en su momento, en estos dos años ya se hubiera amortizado al menos el coste de la reforma exterior. Pero el estudio de viabilidad se centraba tan sólo en la adjudicación privada, sin contemplar las hipótesis de la municipalización, ni siquiera de la gestión mixta por medio de una sociedad como Eulsa, que gestiona la ORA. La carencia la advirtieron los grupos de la oposición municipal. PP, Cs y UPL se aliaron para obligar al regidor del PSOE, mediante una moción aprobada el Pleno de enero de 2023, a que encargara un nuevo estudio en el que se valoraran los distintos escenarios.

No lo cumplió el alcalde socialista. Lejos de dar cumplimiento al acuerdo plenario, Diez dejó correr el tiempo hasta que pasaran las elecciones municipales de mayo de 2023. En espera de que un nuevo reparto del arco municipal le diera mayoría para sacarlo adelante en solitario, sin la necesidad de apoyos de otros grupos políticos, el regidor permitió que pasara el primer año de prórroga sin sacar rendimiento al aparcamiento subterráneo de San Marcelo.

Aunque el escenario no cambió con la nueva corporación. El PSOE sigue al frente de la Alcaldía, aunque en minoría, sin que hayan cambiado las posiciones del resto de grupos políticos que pueden darle los apoyos necesarios. UPL, que le ha dado los votos para sacar adelante los presupuesto, le advirtió desde un principio de que sólo se plantea la municipalización, o una empresa mixta como mucho, e incluso lo marcó como línea roja, junto con el contrato de autobuses urbanos, para no entrar en el equipo de gobierno.

Ingresos perdidos

El estudio de viabilidad reconoce que cada mes hay un beneficio de 30.060,68 euros

La solución le quedaba a Diez a la derecha, como intentó ya a finales del pasado año tras la negativa de los leonesistas. Pero el PP se ha plantado también en su planteamiento de no volver a privatizar la gestión del aparcamiento subterráneo de San Marcelo. En un punto intermedio, alejado de la municipalización pura, los populares mostraron su disposición a optar por una tercera vía que se planteó ya en 2021, un año antes de que venciese la concesión: la gestión mediante Eulsa, la sociedad que administra la ORA, en la que el Ayuntamiento de León tiene el 57% del accionariado.

En este escenario, el enroque del alcalde del PSOE hace que el aparcamiento subterráneo de San Marcelo no tenga ningún rendimiento para el consistorio. El propio estudio de viabilidad, firmado por el ingeniero jefe de Diez, desglosa los apartados de ingresos y pagos que tendría la infraestructura. Descontado el mantenimiento de la plantilla de 6 operarios, más un jefe con un sueldo de 4.760 euros mensuales, y el gasto corriente y de mantenimiento, a León le quedarían unos beneficios de 30.060,68 euros. En los dos años que se cumplen este sábado, habrían llegado a 792.530,33 euros.

tracking