Diario de León

Mayo empuja el turismo en León hasta las 143.000 pernoctaciones

El número de viajeros que pasó por la provincia, 99.399, creció un 14,1%

Dos turistas en la capital berciana. L. DE LA MATA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El turismo ha pegado un empujón en mayo en León. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, por la provincia pasaron el pasado mes 99.399 viajeros, lo que supone un incremento del 14,1% respecto al mismo periodo del año pasado. Un dato que se refrenda con las pernoctaciones, que también subieron un 11,7%, con lo que el dato crece hasta las 143.009. Las estancia media, según los datos a nivel autonómico, fue de 1,64 días (frente a los 3,04 de España), casi siete de cada diez viajeros eran residentes en España (342.331), mientras que el resto, 158.349, extranjeros. En total, los establecimientos hoteleros de Castilla y León anotaron 821.162 pernoctaciones en mayo, lo que supone una subida del 11,4 % con respecto a las registradas en el mismo mes de 2023, cuando se situaron en 84.095 menos. En el caso de los viajeros, se elevaron un 12,1%, hasta totalizar en la Comunidad 500.679 personas que pasaron por alguna de las nueve provincias, 54.354 más que el año anterior.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó de media en Castilla y León en mayo en el 5,99, algo más de dos puntos por debajo de España, que alcanzó el 8,11%. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Comunidad de Madrid (17,1%), según informa la Agencia Ical. Por su parte, Comunidad Foral de Navarra presentó la menor (2,8%) .

Precio medio

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible, que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 36,28 euros de media, con un 15,46% de subida, cuando en el conjunto del país fue de 78,66 euros, un 15,5% más.

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 11,1%, superando los 35,7 millones. Las de viajeros residentes en España lo hicieron un 8,1% y las de no residentes un 12,3%. Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con el 21,2%, 14,1% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 30,5% , 18,9% y 18,5% del total, respectivamente.

Por provincias, las pernoctaciones aumentaron, en todas, con Segovia a la cabeza con una subida del 18,7%, hasta las 82.645, por delante de Palencia, donde el incremento fue del 18,1%, para sumar 39.510. En Ávila la mejora fue del 16,4%, con 61.817 pernoctaciones; en León del 11,7% (143.009) y en Salamanca, que se situó en cabeza, del 11,2%, hasta las 165.857 pernoctaciones. Por el contrario, la menor subida correspondió a Valladolid, con un 6,7% (111.255), seguida de Burgos con un 8,5% (138.925). En Soria el incremento fue del 7,7% (43.441) y en Zamora del 10,9% (34.702).

Título destacado

La estancia media en los hoteles fue de 1,64 días, lejos de los tres que tiene de media España
tracking