Diario de León

| Reportaje | Conciencia ecológica |

Saltar de la sartén al coche Los leoneses reciclan más de 450 litros en un mes Campaña de recogida

El aceite de cocina, si se recicla adecuadamente, puede convertirse en combustible para los vehículos y reducir así tanto la contaminación atmosférica como la de las aguas

El aceite de las sartenes, de las latas de conserva o las grasas de la cocina deben ser reciclados

El aceite de las sartenes, de las latas de conserva o las grasas de la cocina deben ser reciclados

Publicado por
Abigail Calvo - león
León

Creado:

Actualizado:

Muchos leoneses sabían que tirar el aceite de la cocina o de las latas de conserva o las grasas de después de cocinar a la basura o por el fregadero era nocivo para el medio ambiente. Después de almacenarlo en casa y no saber dónde tirarlo, acaba, irremediablemente, en el contenedor de basura normal. Es sabido que el aceite y el agua no se mezclan. La película que crea el aceite impide que el agua que queda por debajo se oxigene, lo que provoca que las plantas y animales acuáticos no puedan respirar y vayan muriendo. Este es uno de los problemas más importantes de no reciclar el aceite, la contaminación de la naturaleza. Además de contaminar, el aceite provoca problemas de saneamiento en las depuradoras y, por otra parte, tirar el aceite también genera problemas sanitarios porque atrae a los roedores. Los aceites que se pueden reciclar son los de fritura y grasas de asados, aceites de alimentos envasados, manteca de cerdo y aceites de cocina y grasas estropeadas o caducadas. Nunca se podrá llevar a los puntos de recogida aceites minerales, de motor, lubricantes, cualquier líquidos, sustancias químicas, mayonesas, salsas y preparados y restos de comida o cualquier otro desecho. Si los aceites reciclables se mezclan con los que no lo son, se pierde el factor ecológico. El aceite se puede ir almacenando en casa, ya que se puede guardar en tarros pequeños no estorben, para después, llevarlo al punto de reciclaje. Los beneficios de reciclar El responsable de la campaña en León, Francisco José Blanco, aseguró que además de beneficiar a la naturaleza reciclar el aceite genera puestos de trabajo y lo más importante, se crea un nuevo carburante para los vehículos, también menos contaminante. Después de pasar por la planta transformadora del Ente Regional de la Energía (Enre) el aceite de las cocinas se recicla y se mezcla al 15% con el diesel que normalmente usan los coches. Previamente se le han retirado todos los posos, aunque es conveniente que en casa se eliminen todos los posibles. En Castilla y León hay cerca de 20 estaciones de servicio que tienen surtidores de Bionor MX15, el biodiesel. El precio es el mismo que el diesel y no es necesario modificar el motor de los coches si el cliente quiere usarlo. Con este combustible se reduce la contaminación porque se cierra el ciclo del CO2 y al carecer de azufre contamina menos. El mismo programa que se está llevando a cabo en León se está haciendo en Ávila y en Valladolid. La campaña de recogida de aceites de cocina que organiza el Ente Regional de la Energía ha conseguido reciclar más de 450 litros en un mes. En los contenedores fijos se han vertido más de 300 litros, ya que en ellos sólo puede volcarse el aceite y no el envase en el que se almacena. En los dos días que se ha instalado el punto móvil en la plaza de El Espolón, se han recogido 155 litros. Sólo en este lugar se deposita el aceite junto con el envase en el que se almacena en casa, ya sea de plástico o de cristal. Las que más reciclan son las mujeres, el 75% de los que despositan el aceite lo son, y le media de edad es alta. Muy pocos son los jóvenes que se preocupan por almacenar el aceite para reciclarlo. Plan piloto La campaña que realiza el Enre incluye también un plan piloto en dos comunidades de vecinos de León, una en el Polígono X y otra en la calle Reino de León. El proyecto se complementa con una serie de charlas en los centros escolares, ya que la mejor manera de concienciar a la sociedad empieza por los más pequeños. En León hay tres contenedores fijos en los que se recoge el aceite. Los tres están en Eras de Renueva, uno frente al Enre y los otros dos en las siguientes rotondas. En la plaza de El Espolón se montará una caseta en la que se depositarán los envases con aceite los días 20 de diciembre y el 17 de enero del próximo año. En el punto móvil se proporciona a los leoneses un envase de medio litro para almacenar el aceite

tracking