Diario de León

La bodega celebró ayer una jornada de puertas abiertas que coincide con su décimo aniversario

Gordonzello prevé comercializar a medio plazo 1,5 millones de botellas

La bodega, que cuenta con un viñedo de 200 hectáreas, emplea a 45 trabajadores

Los responsables de Gordonzello, ayer con los representantes de la Junta en la bodega de la empresa

Los responsables de Gordonzello, ayer con los representantes de la Junta en la bodega de la empresa

Publicado por
L. Urdiales - redacción
León

Creado:

Actualizado:

La sociedad vinícola Gondonzello hizo coincidir la celebración de sus primeros diez años de actividad con las jornadas de puertas abiertas que promociona el Ministerio de Agricultura en la industria alimentaria. Se trata de acercar al consumidor a los procesos productivos y los métodos que garantizan la seguridad e higiene de los productos alimenticios; una iniciativa para la que fue seleccionada esta bodega del sur leonés, como exponente de un proyecto vitivinícola que pesa en el desarrollo social y económico del entorno geográfico. Gordonzello va por la media docena de cosechas tras iniciar un ambicioso proyecto en el año 1995 que aún no ha tocado el techo productivo. Según expuso el gerente de la compañía, José Manuel Fernández Pastor, la progresión productiva de Gordonzello está marcada por la calidad de sus vinos y el reconocimiento en los certámenes del sector vitivinícola; lo atestiguan los galardones obtenidos en los premios Zarcillo o Bacus. La presencia cualitativa y cuantitativa de esta bodega de Gordoncillo en el mercado no ha dejado de crecer desde que se ejecutó la primera inversión. Según confirmó ayer José Manuel Fernández, Gordonzello comercializó esta campaña 300.000 botellas a partir de una gama de ochos vinos clasificados de primera calidad y una segunda línea en la que se establecen otros tres vinos. Gordonzello inició en 1995 una aventura en la que se ha implicado gran parte del extremo sur de León. Tanto por la participación accionarial, que supera con creces el centenar de socios, como por la implicación social y la dinamización económica. En la actualidad, la empresa da trabajo a 45 personas. Las previsiones empresariales se ubican al lado contrario de la mediocridad. La bodega, que dispone de 200 hectáreas de viñedos, plantados hasta 1998, ha señalado en rojo un límite de producción de millón y medio de botellas para destinar a la comercialización. «Ese es nuestro objetivo», plantea Fernández Pastor, que explica con referencias pormenorizadas la trayectoria de Gordonzello, que nutre la mitad de su cosecha con uvas de la variedad del Prieto Picudo; un 30% de tempranillo y el resto, a partes iguales, de las variedades verdejo y mencía. Más de medio millar de personas pudieron contemplar de cerca el proceso de trabajo de la bodega; desde los viñedos a los lagares y a las barricas, con la mediación de la enóloga de la sociedad que elabora los caldos que han consolidado a Gordonzello en el mercado, a la espera de la denominación de origen. También participaron de la jornada de puertas abiertas y de la celebración del décimo aniversario de la compañía representantes del área de Agricultura del gobierno autonómico, entre ellos Edmundo Bayón, director general de Desarrollo Rural o el jefe del servicio de Agricultura, Fidentino Reyero.

tracking