Diario de León

Un estudio de la UE relaciona el crecimiento del empleo rural y el biocombustible

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión Europea impulsará reducir el coste de la obtención de bio-carburantes en la UE y en países en desarrollo, como alternativa económica para los agricultores, sobre todo en el sector del azúcar y para reducir la dependencia de las energías fósiles. La estrategia que la Comisión presentará en febrero para fomentar la obtención de bio-combustible incluye medidas para recortar el gasto que supone la producción de este tipo de carburantes -a partir de la biomasa- y lograr una mayor aceptación en los mercados, según un borrador al que ha tenido acceso Efe. Nuevo yacimiento Bruselas pretende incrementar la competitividad de este sector respecto a países como Brasil, líder mundial en la obtención de bioetanol (obtenido a partir de caña de azúcar) pues allí se produce a menor coste y este combustible compite con energías fósiles. La estrategia de la Comisión tiene varios ejes, entre ellos el fomento de la demanda, los beneficios ambientales, el incremento de la materia prima agrícola (como azúcar, cereal o forestal), actuaciones comerciales y en investigación, según el texto, que no será definitivo hasta el 1 de febrero. Dentro de la UE, cada 1.000 toneladas de biocombustible producidas mantienen o crean entre dos o cinco empleos rurales, según datos citados en dicho documento. Asimismo, señala que varios estudios cifran en 100.000 los puestos de trabajo que se podrán crear en la UE en 2010 si entre el 70% y el 90% de la materia vegetal se obtiene en territorio comunitario.

tracking