Diario de León

La Comisión Mixta de Transferencias aprobó el inicio de los trámites

La Junta solicita formalmente la gestión de Picos de Europa

Esta solicitud oficial se realiza en virtud de la sentencia del TC sobre los parques nacionales

Valle de Valdeón, corazón de la vertiente leonesa de Picos de Europa

Valle de Valdeón, corazón de la vertiente leonesa de Picos de Europa

Publicado por
r. lópez | redacción
León

Creado:

Actualizado:

La sección regional de la Comisión Mixta de Transferencias aprobó ayer iniciar los trámites para reclamar al Gobierno las competencias de gestión de la parte del Parque Nacional de Picos de Europa que se encuentra en el territorio de la Comunidad. Así lo destacó la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quien aclaró que esta solicitud, junto a los trámites posteriores, se llevará a cabo de manera coordinada con las autonomías de Asturias y Cantabria, y en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce a las comunidades la competencia en la gestión de estos parques, aunque formen parte de una red nacional. Del Olmo también recordó que la comunidad castellana y leonesa dispone del mayor número de hectáreas del parque, con 24.719, frente a las 24.560 de Asturias y las 15.391, de Cantabria. Junto a este acuerdo, la Comisión Mixta también decidió, sin el apoyo del PSOE, solicitar al Gobierno la transferencia a municipios de la competencia de plantación de chopos de la Confederación Hidrográfica del Duero. Al respecto, Del Olmo recordó que la responsable del organismo ministerial rechazó ejercer esta competencia, cuando representa «un fuente de ingresos importante» para estas localidades. Casas del parque En materia medioambiental, la Comisión también aprobó solicitar la asunción de las casas del parque que tenía pendiente recibir la Comunidad, Lubia, en Soria, Las Campanillas y Los Cerrillos, en San Rafael, en la provincia segoviana. Asimismo, Castilla y León reclamará la gestión del monte de Valsaín, en Segovia, que es el espacio de este tipo que quedaba por gestionar en la Comunidad, tras la asunción de 95.000 hectáreas de montes. Sanidad y financiación Por otra parte, la Comisión Mixta aprobó solicitar al Ministerio de Hacienda la trasferencia a Castilla y León de los 33 millones de euros para sanidad acordados en la Conferencia de Presidentes Autonómicos para 2006. «Se trata de un trámite necesario para que la Comunidad reciba esos fondos», dijo Del Olmo, quien aclaró que del resto de las partidas no territorializadas, siguen sin saber nada. Por último, la Comisión dio luz verde a la solicitud de las trasferencias en materia de Formación Continua, que gestionará la Fundación creada al efecto entre sindicatos, patronal y Ejecutivo autonómico.

tracking